DOLAR
$960,63
UF
$39.511,08
S&P 500
6.672,43
FTSE 100
9.452,77
SP IPSA
8.977,96
Bovespa
141.968,00
Dólar US
$960,63
Euro
$1.114,94
Real Bras.
$175,78
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,57
Petr. Brent
62,43 US$/b
Petr. WTI
58,75 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.162,65 US$/oz
UF Hoy
$39.511,08
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl secretario de Estado sostuvo que durante la tarde dará a conocer los nombres de los cinco economistas que conformarán el equipo.
Por: Romina Jara Oliva, Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 24 de abril de 2013 a las 13:08 hrs.
El ministro de Hacienda, Felipe Larraín, anunció hoy la creación de un consejo asesor fiscal.
"Vamos a establecer en las próximas horas un consejo asesor del ministro de Hacienda (...) estará compuesto por cinco expertos en temas fiscales y de transversalidad política", fueron las palabras del ministro en el marco de la charla inaugural del año académico en la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile.
Según Larraín, el consejo tiene varios roles: primero, participar como observadores en los comités de PIB tendencial y en los de precio del cobre a largo plazo, de tal manera de poder mirar los resultados y actuar como garantes del proceso.
También tendrá acceso a los cálculos del balance estructural, además, de pedir opinión en otros temas de interés para el ministerio.
Y como tercer rol, si es que hay cambios en la regla fiscal, el consejo podrá opinar y pronunciarse sobre ello.
Como adelantó el secretario de Estado este consejo no será deliberativo, pero si actuará como validador, garante y opinará de cambios introducidos en materia fiscal.
"No es deliberativo, es asesor, pero es una opinión importante por la excelencia de sus profesionales", valoró el ministro.
Este consejo partirá por decreto, al igual que el consejo de estabilidad financiera, pero si funciona bien se enviará proyecto de ley.
Los cinco integrantes serán presentados durante la tarde, según adelantó el ejecutivo en la actividad y serán renovados en el tiempo.
La modificación fue aprobada por la CMF este martes. La firma detalló que la nueva razón social fue aprobada por su directorio el 2 de septiembre, un día después de oficializado el cambio de propiedad y la elección de una nueva mesa.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
“Solo queda aceptar que estos (daños) ocurrieron por la magnitud inesperada e imprevisible de la crecida del río en esa época del año, lo que constituye caso fortuito”, dijo el tribunal. Los privados apelaron.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.