DOLAR
$962,63
UF
$39.201,37
S&P 500
6.456,30
FTSE 100
9.141,05
SP IPSA
8.739,42
Bovespa
136.165,00
Dólar US
$962,63
Euro
$1.127,73
Real Bras.
$178,64
Peso Arg.
$0,74
Yuan
$134,06
Petr. Brent
66,28 US$/b
Petr. WTI
63,35 US$/b
Cobre
4,51 US$/lb
Oro
3.388,50 US$/oz
UF Hoy
$39.201,37
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl secretario de Estado sostuvo que durante la tarde dará a conocer los nombres de los cinco economistas que conformarán el equipo.
Por: Romina Jara Oliva, Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 24 de abril de 2013 a las 13:08 hrs.
El ministro de Hacienda, Felipe Larraín, anunció hoy la creación de un consejo asesor fiscal.
"Vamos a establecer en las próximas horas un consejo asesor del ministro de Hacienda (...) estará compuesto por cinco expertos en temas fiscales y de transversalidad política", fueron las palabras del ministro en el marco de la charla inaugural del año académico en la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile.
Según Larraín, el consejo tiene varios roles: primero, participar como observadores en los comités de PIB tendencial y en los de precio del cobre a largo plazo, de tal manera de poder mirar los resultados y actuar como garantes del proceso.
También tendrá acceso a los cálculos del balance estructural, además, de pedir opinión en otros temas de interés para el ministerio.
Y como tercer rol, si es que hay cambios en la regla fiscal, el consejo podrá opinar y pronunciarse sobre ello.
Como adelantó el secretario de Estado este consejo no será deliberativo, pero si actuará como validador, garante y opinará de cambios introducidos en materia fiscal.
"No es deliberativo, es asesor, pero es una opinión importante por la excelencia de sus profesionales", valoró el ministro.
Este consejo partirá por decreto, al igual que el consejo de estabilidad financiera, pero si funciona bien se enviará proyecto de ley.
Los cinco integrantes serán presentados durante la tarde, según adelantó el ejecutivo en la actividad y serán renovados en el tiempo.
El liquidador alertó que la gestora no posee los ingresos suficientes para asegurar su continuidad operativa, evaluando la migración o liquidación de sus vehículos, eligiendo a la gestora ligada a los exCelfin y BTG Pactual, Alejandro Reyes y Carlos Saieh.