DOLAR
$957,13
UF
$39.209,42
S&P 500
6.378,75
FTSE 100
9.110,54
SP IPSA
8.174,06
Bovespa
133.810,00
Dólar US
$957,13
Euro
$1.123,25
Real Bras.
$172,89
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$133,52
Petr. Brent
68,80 US$/b
Petr. WTI
65,62 US$/b
Cobre
5,80 US$/lb
Oro
3.335,47 US$/oz
UF Hoy
$39.209,42
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍDurante su intervención en Enade el mandatario se refirió a los logros y desafíos que se presentan en lo que queda de gobierno.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 29 de noviembre de 2012 a las 19:38 hrs.
Durante su intervención en Enade 2012, el presidente Sebastián Piñera se refirió a la situación económica mundial, destacando que Chile "es una economía pequeña" que "no está blindada".
Además agregó que esta "crisis nos está afectando" y lo seguirá haciendo".
Sin embargo el mandatario se mostró optimista respecto de la situación que vivirá nuestro país el próximo año.
"El 2013 será un buen año para Chile" aseguró. "Vamos a seguir creciendo con fuerza y vamos a seguir liderando no sólo en Amérca Latina, no sólo en la OCDE, sino que a escala mundial", añadió.
Sobre el escenario macroeconómico de nuestro país, el mandatario indicó que "la inflación está bajo control, dentro del propio margen que establece el propio Banco Central", sostuvo.
En relación con la situación internacional, Sebastián Piñera sostuvo que "la crisis no ha terminado y no va a terminar" pronto, señaló.
Al referirse al juicio de la Corte internacional de La Haya (CIJ), Piñera ratificó la postura del gobierno.
"Chile es un país respetuoso de los Internacionales" y " de los tribunales internacionales", indicó.
El tercer tiempo de su gobierno
Respecto de los desafíos que deberá enfrentar en los 15 meses de gobierno que le quedan, el mandatario reconoció que "mejorar la calidad de la educación y del capital humano" es uno de ellos.
En este contexto Piñera anunció un nuevo sistema de capacitación, que unirá en una alianza al gobierno, las empresas y los trabajadores.
Otro de los desafíos presentes en su gestión es el tema energético. Al respecto sostuvo que "el agua y la energía pensamos que eran abundantes e infinitos, han dejado de serlo".
Según el mandatario, la estrategia energética considera una "política de eficiencia, una nueva ley de carretera eléctrica, una nueva ley para las concesiones", explicó, mientras que la nueva estrategia en materia hídrica incorpora la iniciativa de "embalsar más el agua que hoy corre por los ríos".
Por último Piñera anunció que durante los próximos días dará a conocer la agenda pro inversión.
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
La startup chilena desarrolló un software que permite a instituciones públicas y empresas privadas gestionar eventos críticos, como incendios o accidentes, de forma eficiente, automatizada y trazable.