DOLAR
$934,76
UF
$39.643,59
S&P 500
6.846,61
FTSE 100
9.899,60
SP IPSA
9.710,83
Bovespa
157.749,00
Dólar US
$934,76
Euro
$1.083,03
Real Bras.
$177,31
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,33
Petr. Brent
64,95 US$/b
Petr. WTI
60,83 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.120,30 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa recién electa ministra de Educación realizó un llamado a enfocar la atención en seguir avanzando en la reforma educacional.
Por: Juan Castellón, Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 22 de abril de 2013 a las 13:26 hrs.
La recién asumida ministra de Educación, Carolina Schmidt, se refirió a su nuevo rol en el gobierno del presidente Sebastián Piñera y también tuvo palabras para referirse a su destituido antecesor, Harald Beyer, cuya destitución la calificó como la pérdida de "un gran servidor público y experto en educación".
"No es momento de victimizar ni satanizar a ninguna persona ni a ningún grupo político; es el momento de que todos hagamos una profunda autocrítica, que establezcamos los mecanismos para avanzar en el diálogo y encontrar los acuerdos que permitan seguir avanzando en la profunda reforma eduacional que nuestro país requiere", dijo Schmidt.
Terminar con el lucro
La nueva titular de Educación también se refirió al lucro, tema que ha dominado el debate en los últimos meses y que es una de las banderas de lucha del movimiento estudiantil.
"Si nosotros entendemos por lucro el abuso, la injusticia, la usura (...) eso no lo aceptamos (...) no estamos de acuerdo con las injusticias y usuras del enriquecimiento ilícito a costa de la calidad de la educación", y aseguró que lo que se defiene es "que la calidad llegue a todos", comentó.
En ese sentido, Schmidt dejó entrever cómo va a ser su gestión para avanzar en la agenda educativa. "El proceso de dialogo tiene que ser con todos los sectores", aludió la ministra, quien agregó que este proceso debe darse en el parlamento, ya que es el lugar donde se dan los acuerdos.
En la oportunidad, la ministra también agradeció al Presidente Piñera "por la confianza depositada en mi, en que crea que yo soy la persona adecuada para liderar un proceso de diálogo, de búsqueda, que nos permita avanzar en la educación que soñamos para Chile", sentenció y agregó que "tiene todo mi compromiso, convicción y coraje que se necesita para avanzar en un proceso de diálogo, de construcción conjunta de la reforma educacional".
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
Tras cerrar alianzas en Europa con BMW y empresas ferroviarias y ser finalistas de TechCrunch Disrupt, la startup chilena busca escalar su tecnología para descarbonizar la industria.
La Corte de Apelaciones de Temuco declaró como "improcedente" el despido de la trabajadora de una firma de telecomunicaciones que divulgó las conversaciones. Para los abogados, el caso deja un mal precedente.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.