DOLAR
$951,27
UF
$39.224,63
S&P 500
6.309,59
FTSE 100
9.023,81
SP IPSA
8.118,29
Bovespa
134.036,00
Dólar US
$951,27
Euro
$1.118,17
Real Bras.
$171,06
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$132,58
Petr. Brent
68,80 US$/b
Petr. WTI
65,46 US$/b
Cobre
5,77 US$/lb
Oro
3.443,95 US$/oz
UF Hoy
$39.224,63
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa recién electa ministra de Educación realizó un llamado a enfocar la atención en seguir avanzando en la reforma educacional.
Por: Juan Castellón, Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 22 de abril de 2013 a las 13:26 hrs.
La recién asumida ministra de Educación, Carolina Schmidt, se refirió a su nuevo rol en el gobierno del presidente Sebastián Piñera y también tuvo palabras para referirse a su destituido antecesor, Harald Beyer, cuya destitución la calificó como la pérdida de "un gran servidor público y experto en educación".
"No es momento de victimizar ni satanizar a ninguna persona ni a ningún grupo político; es el momento de que todos hagamos una profunda autocrítica, que establezcamos los mecanismos para avanzar en el diálogo y encontrar los acuerdos que permitan seguir avanzando en la profunda reforma eduacional que nuestro país requiere", dijo Schmidt.
Terminar con el lucro
La nueva titular de Educación también se refirió al lucro, tema que ha dominado el debate en los últimos meses y que es una de las banderas de lucha del movimiento estudiantil.
"Si nosotros entendemos por lucro el abuso, la injusticia, la usura (...) eso no lo aceptamos (...) no estamos de acuerdo con las injusticias y usuras del enriquecimiento ilícito a costa de la calidad de la educación", y aseguró que lo que se defiene es "que la calidad llegue a todos", comentó.
En ese sentido, Schmidt dejó entrever cómo va a ser su gestión para avanzar en la agenda educativa. "El proceso de dialogo tiene que ser con todos los sectores", aludió la ministra, quien agregó que este proceso debe darse en el parlamento, ya que es el lugar donde se dan los acuerdos.
En la oportunidad, la ministra también agradeció al Presidente Piñera "por la confianza depositada en mi, en que crea que yo soy la persona adecuada para liderar un proceso de diálogo, de búsqueda, que nos permita avanzar en la educación que soñamos para Chile", sentenció y agregó que "tiene todo mi compromiso, convicción y coraje que se necesita para avanzar en un proceso de diálogo, de construcción conjunta de la reforma educacional".
Estudio sostiene que solo once de las 34 comunas del Gran Santiago tienen aprobado su PIIMEP, a pesar de que -se afirma- ya están recaudando recursos por esta vía desde 2021.
En total, se trataría de 1.910.610 consultas y 312.628 cirugías en todo el país, que podrían realizarse si se usa la totalidad de la capacidad de los prestadores privados y aplicando criterios de movilidad de pacientes y recursos médicos.
La startup, que desarrolló una tecnología que permite sustituir la leña, el carbón y el petróleo por gas licuado, proyecta cerrar el año con 10 clientes en el mercado peruano y establecer una red de proveedores en ciudades del sur de Chile.
La medición también constató que el 22,2% de las personas asalariadas, independientes y trabajadoras de casa particular percibió haber estado expuesta a conductas ofensivas en su lugar de trabajo.