DOLAR
$960,10
UF
$39.490,74
S&P 500
6.552,50
FTSE 100
9.427,47
SP IPSA
8.675,80
Bovespa
140.680,00
Dólar US
$960,10
Euro
$1.116,27
Real Bras.
$174,49
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$134,58
Petr. Brent
62,21 US$/b
Petr. WTI
58,90 US$/b
Cobre
4,89 US$/lb
Oro
4.000,40 US$/oz
UF Hoy
$39.490,74
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa entidad sugiere no sólo fijarse en la tasa de interés, pues el valor final del crédito está formado por comisiones y otros.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 23 de febrero de 2012 a las 12:40 hrs.
Se acerca marzo y con él la tentación de pedir un crédito para enfrentar los gastos. Por eso, el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) entrega recomendaciones para que los consumidores cuiden su bolsillo y saquen el mejor provecho a su presupuesto.
La principal sugerencia es usar el crédito sólo si es necesario, pues los estudios del Sernac han comprobado que los consumidores pueden terminar pagando hasta el doble de lo que pidieron si acceden a las condiciones menos convenientes.
Es importante comparar fijándose en el costo final, no sólo en la tasa de interés, pues el costo final del crédito está formado por comisiones y otros costos asociados.
En las compras, es recomendable utilizar una sola tarjeta para evitarse los cargos por mantención y comparar eligiendo la empresa que entregue las mejores condiciones.
En general, estos estudios han comprobado que es más conveniente un crédito de consumo que las compras con tarjeta y el avance en efectivo. Sin embargo, dependerá del costo al que pueda acceder el consumidor según la evaluación que haga la institución. Por eso es importante cotizar y comparar con la institución de al lado para acceder al precio más conveniente.
En ese mismo sentido, Sernac llama a no confiar en el pago mínimo todos los meses pues puede significar una deuda vitalicia que arrastrará por toda la vida y a entender que pedir un crédito no es pedir un favor y los consumidores tienen derechos como cuando compran cualquier producto o contratan un servicio. Entre ellos, a conocer el precio antes de contratar un crédito, a que no les cambien las reglas del juego, a que se cobre lo que fue contratado, a terminar los contratos y cambiarse de empresa, y a una publicidad veraz.
Compras escolares
En el caso de las compras escolares, el Sernac recomienda cotizar, pues los estudios han comprobado que por el precio del uniforme más caro, podría comprar hasta 3 uniformes de los más baratos.
En esa línea, es recomendable revisar el uniforme del año pasado y ver qué le puede servir (zapatos, mochila, delantal, entre otros) pues reciclar o reutilizar puede ser una buena forma de ahorrar.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
El grupo ligado a la familia Paulmann debutará con un edificio multifamily en un terreno contiguo a uno de sus centros comerciales ícono de Chile. "Esta iniciativa marca el ingreso de la compañía al negocio de renta residencial", señalaron a Diario Financiero desde Cenco Malls.
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
“Esta reelección representa un compromiso renovado con el desarrollo sostenible y competitivo de la fruticultura chilena. Nuestro desafío es seguir posicionando a Chile como un país confiable, innovador y de excelencia en los mercados internacionales”, aseguró Marambio.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.