Los escándalos que tienen en jaque a la política chilena siguen teniendo repercusión en la prensa extranjera. Ahora es The Economist el que aborda el tema, centrándose especialmente en el caso Caval, que ha golpeado duramente al gobierno y la presidenta Bachelet.
En la columna Bello del semanario británico, el columnista Michael Reid criticó de manera especial el manejo de la mandataria en el caso que involucra a su hijo Sebastián Dávalos y su nuera, Natalia Compagnon.
Denominada "Anteponiendo a la política a la familia", la columna de The Economist dijo que Bachelet actuó de manera lenta cuando se destapó el caso y que actuó más como mamá que como presidenta.
"El daño para Bachelet ha sido enorme. Para las vacaciones, cuando la noticia surgió, fue lenta en reaccionar. Luego habló "como una madre y presidenta" de "los difíciles y dolorosos momentos". Pero su primer rol opacó al segundo. Todavía no ha condenado las acciones de su hijo", indicó la columna.
El artículo dice que los chilenos antes veían a Bachelet como por encima de la política, "pero ya no más".
Agrega que la agenda de su gobierno de reformas igualitarias ha sido frenada por este y otros escándalos que involucran al financiamiento de partidos. Esto último en referencia a Penta y su respectiva arista SQM.
Keiko Fujimori y Marine Le Pen
La columna además hizo un nexo con Keiko Fujimori, a quien definió como una conservadora de 39 años, que tiene muy poco en común con Bachelet, "que es una experimentada socialista", pero que también tiene problemas familiares.
"Su padre, Alberto Fujimori, quien gobernó Perú como un autócrata entre las décadas de los 90 y 2000, está cumpliendo penas de cárceles por abusos de los DDHH y corrupción", indicó la nota, cuya bajada dice "Michelle Bachelet, Keiko Fujimori y los pecados de los parientes".
El columnista también sacó a colación la incómoda situación en la derecha francesa luego que Marine Le Pen, líder del Frente Nacional, rompió lazos con su padre, Jean-Marie, el fundador de ese partido de derecha.
"Para rescatar su debilitada presidencia, (Bachelet) tendrá que mostrar la misma decisión, actuando como madre de la nación y no como madre de Dávalos", sostuvo el columnista.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Ley de Aportes al Espacio Público: consultora apunta a una “millonaria recaudación que duerme en las cuentas de los municipios”
Estudio sostiene que solo once de las 34 comunas del Gran Santiago tienen aprobado su PIIMEP, a pesar de que -se afirma- ya están recaudando recursos por esta vía desde 2021.

Gremio de clínicas asegura que podrían resolver el 72% de las listas de espera de salud en menos de dos años
En total, se trataría de 1.910.610 consultas y 312.628 cirugías en todo el país, que podrían realizarse si se usa la totalidad de la capacidad de los prestadores privados y aplicando criterios de movilidad de pacientes y recursos médicos.

¿En qué ha gastado la Corfo los recursos del litio de SQM y Albemarle para la I+D?
El Consejo de Corfo define qué proyectos de investigación y desarrollo se financian con el dinero de los contratos de arriendo del Salar de Atacama. Hasta ahora, ambas compañías han entregado unos US$ 200 millones.

Termómetro de salud mental evidencia avances en ley Karin: grandes empresas lideran implementación, pero las pequeñas están al debe
La medición también constató que el 22,2% de las personas asalariadas, independientes y trabajadoras de casa particular percibió haber estado expuesta a conductas ofensivas en su lugar de trabajo.