DOLAR
$942,50
UF
$39.597,67
S&P 500
6.821,64
FTSE 100
9.717,25
SP IPSA
9.428,89
Bovespa
149.158,00
Dólar US
$942,50
Euro
$1.086,20
Real Bras.
$175,20
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,42
Petr. Brent
64,69 US$/b
Petr. WTI
60,93 US$/b
Cobre
5,08 US$/lb
Oro
3.999,97 US$/oz
UF Hoy
$39.597,67
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa vocera del Ejecutivo dijo que se fijaron dos criterios para los perdones presidenciales, uno de los cuales no se cumplió.
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 9 de enero de 2023 a las 11:20 hrs.
La ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, fue la encargada de explicar las “desprolijidades” que señaló el Presidente de la República, Gabriel Boric, se cometieron en el otorgamiento de los indultos y que le costaron el puesto a la ministra de Justicia, Marcela Ríos, y al jefe de gabinete del mandatario, Matías Meza-Lopehandía.
Vallejo indicó que “el Presidente estableció dos criterios para los indultos: personas que en el contexto del estallido social hubieran cometido delito y que estuvieran condenados por eso”.
El segundo criterio -dijo Vallejo- “era que en la carpeta de aquellos que estuvieran en esa condición se excluyeran personas con antecedentes complejos previos al estallido, ese criterio no se cumplió. Fruto de una serie de desprolijidades, se asumieron las responsabilidades políticas en el Ministerio de Justicia y el jefe de gabinete del Presidente”.
Sostuvo que “si el Presidente hubiera tenido todos los antecedentes a la vista la situación sería distinta”, respecto a algunos indultos. Pero aclaró que si bien “se produjo incumplimiento de un criterio político, los indultos están bajo la ley y bien elaborados”.
Afirmó que “a propósito de esta solicitud de miembros de la oposición de revocar, no es posible revocar los indultos presidenciales, por una serie de criterios que tiene que ver con el derecho que se crea”.
 
                                    
                             
                
            desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
 
                
            Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
 
                                                    
                                                    
                                                Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
 
                                                            
                                                            
                                                        Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.