Aguas Andinas logró una tasa históricamente baja para una colocación de deuda en el mercado local. Ayer la sanitaria emitió un bono a 23 años por US$ 85 millones
(UF 2 millones) a un rendimiento de UF+3,48%, la tasa más baja en los últimos siete años para una colocación local de bonos para un plazo mayor a 21 años.
La demanda total fue de 2,9 veces la oferta. La operación tuvo a BBVA Chile como asesor financiero y agente colocador.
“El éxito de la transacción refleja la solidez financiera y trayectoria de Aguas Andinas en el mercado local, con una estructura de emisión alineada a las necesidades de los inversionistas y de la compañía. Con el nivel de tasa lograda, esta operación seguramente marcará un récord este año y despertará el interés de muchas empresas en emitir bonos en el mercado local”, dijo el head of debt capital markets de BBVA, Alejandro Hasbún.
Los montos recaudados se destinarán a inversiones y refinanciar pasivos.
Un activo mercado
La operación de Aguas Andinas se da en un contexto donde abril por ejemplo marcó un hito en el mercado de deuda corporativa local.
En dicho mes, las emisiones de bonos de empresas superaron US$ 770 millones, anotando los montos más altos en dos años, luego de que en abril de 2012 se colocaran unos US$ 875 millones.
Según operadores de renta fija, los emisores han aprovechado que los intereses se ubican en mínimos históricos para refinanciar pasivos. Además, el mercado estaría demandando de manera “agresiva” papeles de renta fija, ante el complejo escenario en el exterior y la continuación del retiro de los estímulos monetarios de la Reserva Federal de EEUU.