Laboral & Personas
DOLAR
$927,92
UF
$39.269,69
S&P 500
6.198,05
FTSE 100
8.785,33
SP IPSA
8.211,93
Bovespa
139.549,00
Dólar US
$927,92
Euro
$1.095,84
Real Bras.
$170,10
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$129,68
Petr. Brent
67,19 US$/b
Petr. WTI
65,48 US$/b
Cobre
5,09 US$/lb
Oro
3.348,30 US$/oz
UF Hoy
$39.269,69
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 29 de mayo de 2015 a las 04:00 hrs.
La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile (CNC) condenó los hechos de violencia registrados tras las marchas estudiantiles convocadas durante la jornada de ayer y pidió a la Intendencia Metropolitana evaluar con criterios más estrictos los permisos para la realización de manifestaciones.
El presidente (s) del gremio, Manuel Melero, acusó que "no se puede seguir autorizando manifestaciones que ni los propios convocantes son capaces de controlar".
El dirigente detalló que "muchos comerciantes, junto a sus trabajadores, ante el temor de ser víctimas de saqueos y vandalismo optaron por bajar las cortinas y otros adelantar el cierre de sus negocios, con la pérdida económica que implica. Uno de los sectores más afectados ha sido el de Alameda con Echaurren, donde la pérdida en ventas ha sido de un 90%".
La entrada de nuevos proyectos de alto estándar elevó la vacancia y los precios (por primera vez en dos años). Esta situación podría aumentar la diferencia entre los edificios de última generación y los más antiguos que requieren mejoras.
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.