La Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que Moderniza el Sistema de Relaciones Laborales en el país, con lo que la iniciativa legal fue despachada a la sala para ser votada la próxima semana y cumplir así su primer trámite constitucional.
Luego que la Sala de la Cámara de Diputados vote la próxima semana la iniciativa legal y en caso que sea aprobada pasará al Senado a su segundo trámite.
La omisión de Hacienda de la Cámara de Diputados debatió y aprobó las cuatro normas específicas que le correspondía revisar: fondo para arbitrajes, fondo de formación sindical y relaciones laborales colaborativas, mayor gasto fiscal que demande la aplicación de la futura ley durante el año en curso e incentivos para la negociación colectiva voluntaria entre empresas y federaciones y confederaciones (capacitación y posibilidad de suscribir pactos de adaptabilidad).
El subsecretario del Trabajo, Francisco Javier Díaz, señaló "queremos valorar la aprobación del proyecto de reforma laboral y destacar el trabajo realizado por ambas comisiones.
Cabe recordar que la iniciativa del Ejecutivo ya fue aprobada la semana pasada en la Comisión de Trabajo de la Cámara Baja, y en la actual instancia se abordaron temas presupuestarios: proceso de arbitraje, imputación de gastos, fondo de capacitación sindical y los incentivos de capacitación.
De acuerdo al informe financiero presentado por el Gobierno, una vez que entre en vigencia la ley, ésta tendrá un costo anual para el fisco de $3.939 millones, con cargo al presupuesto del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, y en lo que faltare, con cargo a la Partida Presupuestaria Tesoro Público.