Laboral & Personas
DOLAR
$967,03
UF
$39.258,06
S&P 500
6.395,79
FTSE 100
9.288,14
SP IPSA
8.683,66
Bovespa
134.666,00
Dólar US
$967,03
Euro
$1.127,25
Real Bras.
$176,69
Peso Arg.
$0,74
Yuan
$134,73
Petr. Brent
67,02 US$/b
Petr. WTI
62,89 US$/b
Cobre
4,43 US$/lb
Oro
3.392,62 US$/oz
UF Hoy
$39.258,06
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 28 de febrero de 2018 a las 04:00 hrs.
Como discriminatoria en sus efectos calificó la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA) la Resolución Exenta N°2 del Servicio de Impuestos Internos (SII), la que deroga aquella que excepcionaba de las retenciones por cambio de sujeto de IVA a las operaciones respaldadas por documentos tributarios electrónicos.
La disposición, publicada en el Diario Oficial el 20 de enero de 2018 y que comienza a regir el 1 de marzo, afecta en el sector agrícola a las ventas de arroz, berries, ganado, legumbre y trigo, “rubros a los que se impone una carga muy gravosa y discriminatoria que atenta contra la garantía constitucional de igualdad ante la ley, ya que, sin mayor sustento, se considera riesgoso a todos los contribuyentes de un mismo rubro”, dijo el presidente del gremio, Ricardo Ariztía.
Otros rubros afectados serían servicios de construcción, madera, chatarra, oro, papeles y cartones, pesca y productos silvestres.
El líder de la SNA añadió que “esta resolución producirá efectos tanto en pequeños como en grandes contribuyentes, afectándolos a todos por igual, sin perjuicio de que quienes se verán más perjudicados serán los pequeños agricultores”.
El gerente general de la OTIC de la Cámara Chilena de la Construcción analizó los débiles indicadores referidos al trabajo y apuntó a la necesidad de mirar la brecha formativa de los jóvenes para revertir las cifras de desempleo.
Dentro de las opciones que especulan abogados de la plaza se encuentran un recurso de amparo o concretar su plan de reparación, de cara a un eventual nuevo acuerdo con Fiscalía.