Laboral & Personas
DOLAR
$950,99
UF
$39.285,53
S&P 500
6.280,39
FTSE 100
8.975,66
SP IPSA
8.343,68
Bovespa
136.743,00
Dólar US
$950,99
Euro
$1.112,44
Real Bras.
$171,67
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$132,42
Petr. Brent
68,87 US$/b
Petr. WTI
66,89 US$/b
Cobre
5,62 US$/lb
Oro
3.334,81 US$/oz
UF Hoy
$39.285,53
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 28 de febrero de 2018 a las 04:00 hrs.
Como discriminatoria en sus efectos calificó la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA) la Resolución Exenta N°2 del Servicio de Impuestos Internos (SII), la que deroga aquella que excepcionaba de las retenciones por cambio de sujeto de IVA a las operaciones respaldadas por documentos tributarios electrónicos.
La disposición, publicada en el Diario Oficial el 20 de enero de 2018 y que comienza a regir el 1 de marzo, afecta en el sector agrícola a las ventas de arroz, berries, ganado, legumbre y trigo, “rubros a los que se impone una carga muy gravosa y discriminatoria que atenta contra la garantía constitucional de igualdad ante la ley, ya que, sin mayor sustento, se considera riesgoso a todos los contribuyentes de un mismo rubro”, dijo el presidente del gremio, Ricardo Ariztía.
Otros rubros afectados serían servicios de construcción, madera, chatarra, oro, papeles y cartones, pesca y productos silvestres.
El líder de la SNA añadió que “esta resolución producirá efectos tanto en pequeños como en grandes contribuyentes, afectándolos a todos por igual, sin perjuicio de que quienes se verán más perjudicados serán los pequeños agricultores”.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
La startup chilena, que nació como spin off de Acid Labs, busca consolidarse como proveedor de software operativo para malls en México, donde tiene 100 clientes.