Por C. Bastías / J. Esturillo
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE), dio luz verde el pasado 6 de agosto, al proceso de búsqueda de su nuevo director, a través del Sistema de Alta Dirección Pública (ADP), el que tomará desde la convocatoria hasta el envío de la nómina, un plazo cercano a los 85 días.
La postulación vence el 9 de septiembre próximo y hasta esa fecha se puede postular en línea a través del sitio www.serviciocivil.cl. Paralelamente, vence el plazo para que la empresa especializada en búsqueda de candidatos presente nombres. Cabe destacar que todos los candidatos que lleguen pasan por el mismo proceso y las mismas etapas.
Tras finalizar todas las fases del concurso, el Consejo de Alta Dirección Pública entrevistará a los candidatos que llegan a la etapa final. Luego de las entrevistas y en base a las evaluaciones, elabora una nómina de 3 a 5 candidatos, la que es enviada al Presidente de la República para el nombramiento.
La autoridad no un tiene plazo establecido para nombrar y podría incluso declarar desierto el proceso, lo que implicaría iniciar un nuevo concurso.
Si durante el proceso se avanzara en el proyecto de INE Autónomo, sería la misma ley la que debiera determinar que ocurre con el proceso o con el director electo, incluso podría plantearse como una transición.
Eventual postulación de Coeymans
El actual director, Juan Eduardo Coeymans ejerce el cargo como provisional y transitorio, de manera que, tal como lo establece la Ley 19.882, puede postular al concurso actualmente en marcha.
En todo caso, la ley sí establece que su experiencia como director provisional no se valora como mérito en el concurso.
Coeymans asumió como director transitorio luego de la renuncia del ex director del INE, Francisco Labbé, producto del escándalo por problemas con la realización del Censo 2012.
Hasta la fecha no ha manifestado públicamente su intención de postular o no al cargo.
Requisitos para el nuevo director
Como consigna el perfil del director/a del INE aprobado por la Alta Dirección Pública el pasado 6 de agosto de 2013, los requisitos legales para poder postular son tener un título profesional de una carrera de, a lo menos, 10 semestres de duración, otorgado por una universidad o instituto profesional del Estado o reconocido por éste y acreditar una experiencia profesional no inferior a 5 años.
De igual manera, los atributos que se evaluarán para obtener el cargo son que tenga una visión estratégica, una buena capacidad para gestionar en función de logros o metas; una positiva relación con el entorno y articulación de redes; tener un apto manejo de crisis y contingencias; liderazgo; innovación y flexibilidad y conocimientos técnicos.
Labbé entrega descargos por escrito
Aunque inicialmente el ex director del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), Francisco Labbé, había confirmado su asistencia a la comisión investigadora INE de la Cámara de Diputados, finalmente optó por entregar su testimonio por escrito, a través de sus abogados; hecho que se producirá hoy a las 11.00 horas, en el ex Congreso Nacional.
Así lo ratificó el presidente de esta instancia investigadora, diputado Juan Carlos Latorre (DC), quien recibirá los descargos. Latorre precisó que "el interés de esta comisión era poder contar con su testimonio en forma personal, pues no cabe duda que hay una serie de preguntas, especialmente después que él afirmara que todo se hizo bien y que hubo razones de tipo político para desacreditar el censo 2012".
Cabe recordar que, ante la Comisión Investigadora de la Cámara de Diputados, ya declaró el actual director subrogante del INE, Juan Eduardo Coeymans, quien valoró el aporte de la comisión externa, cuyo informe sugirió la realización de un nuevo censo abreviado frente a la evidencia de una tasa de omisión de 9,3%.