Durante los primeros nueve meses del año 2010, el
intercambio comercial entre Chile y el mundo llegó a US$ 87.528 millones, registrando un
crecimiento de 33%, lo que se explica por el aumento que experimentaron tanto las exportaciones, con una variación de 30%, como las importaciones, con 38%, especialmente
las primeras, que aportaron US$ 11.319 millones adicionales respecto de
igual periodo del año anterior, alcanzando un total de US$ 49.353 millones.
Por su
parte, las importaciones totalizaron US$ 38.175 millones, cifra que
representa US$ 10.555 millones más que en los primeros nueve meses del
año pasado.
Intercambio por continentes
El intercambio chileno con el continente americano creció
25% respecto de igual periodo del 2009, totalizando US$ 33.947 millones. En este resultado fue determinante la expansión que mostró el intercambio
comercial con Estados Unidos y Brasil, ya que implicaron US$ 4.471 millones más en el comercio con el continente.
En NAFTA, Estados Unidos sigue siendo el principal socio
comercial de Chile en el bloque, con un intercambio que llegó a US$ 12.147 millones.
Mientras, Brasil es uno de los socios que mayor crecimiento ha demostrado en el periodo
(60%). El crecimiento del comercio bilateral con el gigante latinoamericano aportó US$ 2.324
millones adicionales.
En tanto, el intercambio con Europa creció 18% en estos primeros nueve meses, llegando
a US$ 15.268 millones, debido principalmente al aumento en US$ 1.393
millones que experimentó el monto del comercio con Italia y Bélgica,
el que totalizó US$ 3.638 millones.
Del mismo modo, el comercio bilateral entre Chile y Asia sigue creciendo (50%) explicado
principalmente por el aumento que mostró el intercambio con China y Japón,
ratificando lo importante que resultaron estos destinos para los embarques
chilenos este año. China se mantiene como uno de los principales socios
comerciales de Chile en el mundo, con un intercambio de US$ 17.811 millones en los primeros nueve meses del año 2010.
Exportaciones mineras
El gran crecimiento de las exportaciones, se
explica principalmente por el aumento que experimentó el monto de los embarques
mineros al mundo, los que crecieron 44% respecto del periodo enero a septiembre
del año pasado, anotando US$ 9.484 millones adicionales.
Durante los primeros nueve meses los envíos de productos de
la minería representaron el 62% de las exportaciones del país, totalizando
embarques por US$ 30.822 millones.
La minería del cobre, considerando el cobre refinado en
bruto, el semirefinado y los minerales concentrados, totalizó embarques por
US$ 27.446 millones, manteniéndose como el sector de mayor participación
en las exportaciones mineras (89%). Esta cifra representa 48% más que el
monto anotado en los primeros nueve meses del año 2009.
Exportaciones no mineras
En tanto, las exportaciones de productos no mineros representaron el
38% del monto total exportado y alcanzaron US$ 18.531 millones,
equivalente a un crecimiento de 11%.
Importaciones
Las importaciones de los primeros nueve meses del año 2010
alcanzaron el monto de 38.175 millones de dólares, cifra 38% mayor a la
alcanzada en igual periodo del año anterior. América fue el principal
continente de origen de las importaciones, acumulando el 51% del monto
importado, seguido de Asia y Europa con 32% y 15% de participación,
respectivamente.