DOLAR
$951,93
UF
$39.285,53
S&P 500
6.280,39
FTSE 100
8.975,66
SP IPSA
8.343,68
Bovespa
136.743,00
Dólar US
$951,93
Euro
$1.111,61
Real Bras.
$171,67
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$132,42
Petr. Brent
68,82 US$/b
Petr. WTI
66,83 US$/b
Cobre
5,61 US$/lb
Oro
3.346,02 US$/oz
UF Hoy
$39.285,53
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 16 de octubre de 2019 a las 04:00 hrs.
Unas 77 mil viviendas de todo el país serán la base de una nueva versión de la Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional (Casen), que se aplicará entre fines de mes y enero de 2020, según informaron ayer el ministro de Desarrollo Social, Sebastián Sichel y la subsecretaria de Evaluación Social de la cartera, Alejandra Candia.
La medición, que en representatividad es la segunda más importante después del Censo, tiene como fin entregar una cuantificación del nivel de pobreza con el enfoque tradicional y también multidimensional, que supone una mirada más allá del ingreso e involucra tópicos demográficos, de educación, salud, vivienda y trabajo. Esta vez uno de los principales desafíos está dado por el alza de 10% de los hogares a encuestar.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
La startup chilena, que nació como spin off de Acid Labs, busca consolidarse como proveedor de software operativo para malls en México, donde tiene 100 clientes.