DOLAR
$956,15
UF
$39.270,30
S&P 500
6.259,75
FTSE 100
8.941,12
SP IPSA
8.231,92
Bovespa
136.187,00
Dólar US
$956,15
Euro
$1.118,26
Real Bras.
$171,95
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,25
Petr. Brent
70,36 US$/b
Petr. WTI
68,45 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.364,00 US$/oz
UF Hoy
$39.270,30
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 24 de julio de 2019 a las 04:00 hrs.
Con el objetivo de promover la integración laboral de personas con discapacidad y dar a conocer novedades en tecnología y accesibilidad universal, se llevará a cabo la segunda versión del Congreso de Inclusión en Chile.
En la cita, se abordarán políticas públicas en la materia en medianas y grandes empresas, educación inclusiva para el trabajo, accesibilidad en empresas y espacios públicos, y tecnología para la inclusión.
Según cifras de los organizadores, los chilenos con discapacidad suman alrededor de 2,8 millones. En el evento se dispondrá de 2 mil puestos laborales en 200 empresas, fundaciones y reparticiones gubernamentales.
El encuentro se concretará el 6 y 7 de septiembre en Santiago, el 3 y 4 de octubre en Antofagasta, y llegará a Concepción el 5 y 6 de diciembre.
La feria es gratuita y cuenta con el apoyo del Servicio Nacional de Discapacidad (Senadis), el Ministerio del Trabajo, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Sociedad de Fomento Fabriel (Sofofa), entre otros organismos.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.