La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, también llegó hoy hasta el acto conmemorativo del Día del Trabajador organizado por la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS).
Desde el escenario, la timonel del gremio empresarial abordó los desafíos pendientes en materia laboral, sin antes asegurar que "hoy más que nunca es importante reconocer el aporte fundamental de los trabajadores al crecimiento de Chile".
Para Jiménez, hay una serie de retos en materias laborales. "El mundo del trabajo está cambiando a un ritmo acelerado y debemos estar preparados para enfrentar lo que se presenta con decisión y colaboración", sostuvo.
En esa línea, aseguró que estamos inmersos en un proceso de transformación digital que acarrea grandes oportunidades, pero también importantes desafíos, como "reconversión de habilidades, adaptación tecnológica y por sobre todo asegurarnos que nadie quede atrás".
El desempleo y la informalidad también son temas que están en el foco de la CPC. Jiménez aseguró que nos enfrentamos a tasas de desempleos que aún preocupan y a un nivel de informalidad que sigue afectando a millones de personas. A su juicio, estas brechas se deben enfrentar con colaboración y un compromiso conjunto.
Además, planteó que es importante seguir avanzando en corresponsabilidad entre hombres y mujeres, en equidad de género y flexibilidad laboral, "por supuesto, sin afectar la calidad del empleo".
Lo que sí, advirtió que "las empresas tienen realidades muy distintas según su rubro o tamaño y eso hay que respetarlo, sin imponer regulaciones que podrían incluso perjudicar a quienes se intenta beneficiar".
Sin mencionar específicamente si se refería a algún tipo de iniciativa en especial, manifestó que Chile requiere de buenas políticas públicas que permitan generar las condiciones para que más personas puedan ingresar y mantenerse en el mercado laboral.
Impulsar Sala Cuna
Uno de los llamados que hizo la timonel de los empresarios fue a avanzar en iniciativas que han tenido un largo debate y que aún no logran concretarse, como es el proyecto de ley de Sala Cuna, que "corrigiendo algunas falencias que hoy presenta, permitiría dar pasos concretos para que más mujeres puedan incorporarse al mercado laboral", planteó.
Jiménez finalizó diciendo que como CPC reafirman su compromiso con el diálogo con todos los actores del mundo del trabajo y con la colaboración público privada.