Economía y Política
Larroulet: Este es el gobierno de mayor eficacia legislativa en los últimos 20 años
Reforma Educacional y el nuevo Ministerio de Desarrollo Social fueron algunas iniciativas destacadas.
Por: Equipo DF
Publicado: Sábado 25 de diciembre de 2010 a las 05:00 hrs.
C. Betancourt
El presidente Sebastián Piñera escuchó muy atento la cuenta pública del ministro secretario general de la Presidencia, Cristián Larroulet. Un balance que se caracterizó por la transversalidad de los asistentes de gobierno y oposición que colmaron el salón Montt Varas de La Moneda. Por los patios de La Moneda transitaron autoridades, parlamentarios, representantes de centros de estudios de la Coalición por el Cambio y la Concertación. Líderes empresariales y altos representantes de la iglesia y del mundo académico.
El ministro Larroulet destacó la eficacia legislativa del Ejecutivo en estos meses de gobierno, además de su alto nivel de cumplimiento.
Este es el gobierno de mayor eficacia legislativa de los últimos 20 años. Especificó que de los 86 proyectos que ha enviado el Ejecutivo al Congreso, 37 han sido aprobados.
En esa línea, precisó que estamos orgullosos que el porcentaje de aprobación del Parlamento a los proyectos del Ejecutivo, alcance nada menos que el 43%, que se compara con el 26% de las dos décadas previas.
El ministro Larroulet resaltó, además, que el 80% de las aprobaciones de proyectos en la Sala han sido por unanimidad, lo que demuestra la capacidad del gobierno para alcanzar consensos y generar acuerdos con los distintos actores políticos.
Es más, detalló que de marzo a noviembre, 8 de cada 10 votaciones en sala han contado con unanimidad o amplia mayoría en ambas cámaras.
Principales proyectos
Durante su intervención, el secretario de Estado enumeró algunos de los proyectos prioritarios para el gobierno como el Bono marzo, exención del impuesto de primera categoría, utilidades reinvertidas y rebaja de Timbres y Estampillas y teletrabajo.
También mencionó la reforma educacional, aprobado en primer trámite, el proyecto del nuevo Ministerio de Desarrollo Social, aprobado en general, el cambio de fecha de las elecciones, la Ley de Donaciones para la reconstrucción, los Tribunales Ambientales y el femicidio.
Recordó además, que se han firmado 1.261 Decretos Supremos desde marzo, como la aprobación del contrato para la implementación de la Bolsa Nacional de Empleo, la administración de los Fondos de la Reconstrucción y los mecanismos de incentivos tributarios para las donaciones.
El ministro informó que desde marzo se han realizado cuatro comité de ministros permanentes como de Desarrollo Social, Desarrollo Económico, Infraestructura Ciudad y Territorio y Político Institucional.
Asimismo, precisó que se ha realizado el seguimiento a más de 500 compromisos del programa de gobierno y del mensaje del 21 de mayo. En ese contexto, Larroulet destacó la puesta en marcha de la Unidad de Gestión de cumplimiento o Delivery Unit. Precisó que de cada 10 compromisos de los ejes prioritarios, 9 están cumplidos o tiene avances significativos, como, por ejemplo, los relacionados con democracia, pobreza, salud, educación, seguridad, empleo y crecimiento.
Agenda de modernización
El secretario de Estado remarcó la Agenda de Modernización que impulsa su cartera basada en cuatro ejes, la implementación de la Agenda 2.0 y precisó algunos hitos como la inscripicón automática y el voto voluntario.