En una emblemática ceremonia tras el terremoto, producto de los daños que afectó a la zona costera de las Regiones del Maule y Bío Bío, el ministro de Educación, Joaquín Lavín, dio inicio al año escolar en las caletas de Iloca, Duo y La Pesca, al inaugurar una escuela modular en el sector.
El establecimiento cuenta con seis salas de clases, con capacidad de 25 alumnos cada una, sala de Internet, comedor, además lugares de esparcimiento y juegos para los niños.
La escuela posee infraestructura antisísmica y fue posible erigirla
gracias la apoyo de la agrupación "Levantemos Chile", formada por
representantes el mundo público y privado para ir en ayuda de las
víctimas de la catástrofe.
"Esta escuela que está aquí, es un símbolo de todas las escuelas que vamos a levantar en los próximos días". Dijo, además, que "este es un sueño hecho realidad, es la primera escuela después del terremoto y tsunami, que se levanta desde cero".
La inauguración de la escuela se enmarca en el proceso de reconstrucción de Chile tras la catástrofe y permitirá que la cartera de Educación cumpla con el plazo de 45 días estipulado por el Presidente de la República, Sebastián Piñera, para que todos los niños vuelvan a clases.