Economía y Política
Lineamientos de la oposición: recaudar más y de forma más equitativa
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 2 de diciembre de 2011 a las 05:00 hrs.
Al menos dos serían los aspectos claves que se deberían considerar para una reforma tributaria: realizar los estudios pertinentes para subir la carga tributaria que permita financiar los mayores gastos sociales en educación, salud e innovación, y cambiar la estructura de la carga tributaria. Así lo adelantaron ayer los economistas Oscar Landerretche y Alejandro Micco, quienes integran la comisión que constituyó la oposición para estudiar el tema.
Para Landerretche el objetivo es doble “enfrentar las injusticias que tiene la estructura tributaria chilena, que desde mi punto de vista, tiene que ver con un privilegio que se le da al capital por sobre el trabajo en la estructura tributaria, y por otro, el tema de la carga tributaria”.
A su juicio, aquí el gobierno tiene una gran confusión y falta de convicción. “Pueden cambiar de una semana a otra. Me gustaría saber qué opinan al respecto”, sentenció.
Más recursos
Por su parte, Alejandro Micco señaló que el tema de fondo, es que se van a requerir más recursos para bienes públicos que la sociedad -dado su nivel de desarrollo- exige y requiere.
”El sistema impositivo chileno hoy tiende a ser neutro o un poco regresivo. Como se requerirán más recursos, esos van a tener que venir de la gente que más gana”, fustigó.