Si bien el discurso del Ejecutivo en los últimos meses ha sido que el impulso de la inversión pública -mediante un mayor gasto fiscal en dicho ítem- servirá para reactivar la alicaída economía, aquello no se ha manifestado en hechos concretos. Por lo menos no hasta agosto.
Es que según cifras de la Dirección de Presupuestos (Dipres), la inversión pública (gasto en capital) anotó una caída de 12,3% real en agosto respecto al mismo período del año pasado, similar a la registrada en julio, con lo que a la fecha el ítem acumula un retroceso de 2,6%.
De esta manera, según Banchile Inversiones, el nivel de ejecución del gasto público -que anota un avance de 61,6% al octavo mes del año- debiera acelerarse de manera importante en el último cuatrimestre para alcanzar la meta de ejecución del 100% del Presupuesto comprometida por el gobierno para reactivar la economía.
Según cálculos del departamento de estudios, la ejecución debiera acelerarse un 9,3% real entre septiembre y diciembre para alcanzar el objetivo, lo que se compara con una necesidad de gasto de 8,6% que se anticipaba un mes atrás.
Similar proyección sostienen en BBVA Research, donde estiman que el gasto real debiera crecer en torno a 10% real anual promedio en los últimos cuatro meses para alcanzar el objetivo.
“Dado el peso del gasto público en el PIB, un crecimiento promedio de 10% pondría un piso de crecimiento de 2% promedio para los últimos cuatro meses del año. Esto siempre y cuando se ejecute lo comprometido”, dicen en un informe enviado ayer a sus clientes.
Ingresos mantienen caídas
Al octavo mes del año, los ingresos fiscales anotaron una caída de 5,1%, con lo que en el año registran una merma de 2,3%.
Durante agosto, los ingresos tributarios registraron una leve mejoría de 0,4% anual, impulsado por el fuerte repunte de la tributación de la minería privada (67,3% anual), aunque el pago de impuestos de los demás contribuyentes continuó en decaída, al ceder 2,4% año a año en el mes, algo que Banchile atribuye a una menor recaudación del IVA ante la desaceleración de la economía. En el ejercicio, la caída llega al 0,9%, más del doble de lo registrado en el mismo período del año anterior.
El gasto público se incrementó un 3,5% real en agosto en comparación al mismo período del año pasado, por sobre el 0,3% que aumentó en julio, acumulando en el actual ejercicio un avance de 4,4%. La ejecución de agosto equivale a un 7,8% del Presupuesto del presente año, levemente por sobre el 7,5% de un año atrás.
El gasto corriente, en tanto, compensó de manera parcial el desplome del gasto en capital, avanzando 6,4% año a año, con lo que acumula un incremento de 5,7% en el ejercicio.
En tanto, el balance fiscal efectivo a agosto se ubica en -0,2% del PIB, por debajo del superávit de 0,7% que registraba un año atrás.
