El clima para los negocios cayó ostenciblemente en Chile, según el índice divulgado hoy por el centro brasileño de estudios económicos Fundación Getulio Vargas.
El país se ubicó como el segundo donde más cayó el indicador, solamente antecedido por Brasil (desde 5,6 puntos en abril hasta 3,8 puntos en julio).
Ambos pasaron de la zona considerada como "favorable" a la "desfavorable".
Paraguay se mantuvo como el país con mejor clima para los negocios en América Latina pese a que su indicado cayó desde 8,1 puntos en abril hasta 7,3 puntos en julio, en tanto que Colombia ascendió al segundo lugar gracias a que su índice subió desde 5,3 hasta 6,1 en el período.
Enseguida se ubicaron Perú (5,6 puntos), Bolivia (5,4 puntos), Uruguay (5,3 puntos), México (5,3 puntos) y Ecuador (5,1 puntos).
En un clima de negocios considerado como desfavorable ahora figuran Chile (4,4 puntos) y Brasil (3,8 puntos), y permanecen Argentina (3,6 puntos) y Venezuela (1,0 punto).
En América Latina, siete de los once países analizados registraban en julio un clima económico "favorable", pero mientras que en dos hubo una mejoría con respecto a abril (Colombia y Uruguay) y uno permaneció estable (Bolivia), en los otros ocho se produjo un deterioro.
América Latina: su peor nivel en 21 meses
El nivel general para América Latina, en tantro, cayó desde 5,2 puntos en abril hasta 4,4 puntos en julio, su peor nivel en 21 meses.
El indicador viene cayendo gradualmente desde los 5,5 puntos que alcanzó en enero, cuando estaba en su mejor nivel en un año y medio.
Según el estudio, el clima para los negocios en la región empeoró tanto por el deterioro del Indicador de Situación Actual (ISA), que evalúa la coyuntura económica, como del Indicador de Expectativas (IE), que mide la previsión de los especialistas para los próximos seis meses.
Los dos indicadores que componen el Índice de Clima Económico se ubicaron en julio "por debajo del promedio histórico en los últimos diez años, lo que muestra la entrada de la región en una fase desfavorable del ciclo económico", según el comunicado divulgado por la Fundación Getulio Vargas.
El Índice de Situación Actual cayó desde 5,1 puntos en abril hasta 4,5 puntos en julio, su menor nivel en más de dos años, en tanto que el Índice de Expectativas se redujo desde 5,2 puntos hasta 4,3 puntos en el mismo período, su menor nivel desde octubre de 2011.
Los autores del estudio destacaron que el clima para los negocios en América Latina cayó casi un punto en los últimos tres meses pese a que el Índice de Clima Económico mundial tan sólo bajó desde 5,4 puntos en abril hasta 5,2 puntos en julio y a que el indicador mejoró tanto en Estados Unidos como en la Unión Europea.
"Mientras que los países europeos y Estados Unidos mejoraron, los países asiáticos y latinoamericanos empeoraron. En todos los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) el indicador bajó y los peores resultados fueron para Brasil y Sudáfrica", asegura el comunicado.