Autoridades de los ministerios de Hacienda, Relaciones Exteriores, Economía y Agricultura sostuvieron una reunión de coordinación para analizar medidas frente a las recientes políticas arancelarias anunciadas por el gobierno de Estados Unidos. El encuentro tuvo como objetivo principal evaluar acciones para mitigar los efectos en el sector exportador chileno y establecer una estrategia conjunta de corto y mediano plazo.
En la reunión participaron los ministros Mario Marcel, Alberto van Klaveren, Nicolás Grau y Esteban Valenzuela, junto a representantes de ProChile, BancoEstado, la Dirección de Presupuestos y diversas subsecretarías vinculadas al comercio exterior y las finanzas. La instancia permitió revisar propuestas orientadas a reforzar el monitoreo del comercio internacional, gestionar riesgos financieros y facilitar la apertura de nuevos mercados.
Uno de los temas abordados fue el fortalecimiento del Fondo de Exportación de ProChile, así como la expansión de la red de agregadurías comerciales y el desarrollo de instrumentos de apoyo para enfrentar escenarios de volatilidad. También se discutió la importancia de promover la imagen país en mercados estratégicos, y la necesidad de impulsar la diversificación de productos y destinos de exportación.
Medidas en evaluación y coordinación sectorial
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, indicó que se trabaja en la implementación de medidas directas e indirectas a lo largo de toda la cadena exportadora, y en la elaboración de mecanismos que permitan anticipar posibles impactos financieros. Entre las acciones inmediatas, se contempla el refuerzo del monitoreo sectorial y la generación de alertas tempranas con insumos provenientes del mercado.
Asimismo, se planteó avanzar en nuevas herramientas de mitigación de riesgo para exportadores, en línea con los cambios que experimenta el comercio internacional. Las autoridades señalaron que estas medidas buscan abordar el contexto general, más allá de la relación bilateral con Estados Unidos.
Por su parte, el canciller Alberto van Klaveren destacó el trabajo conjunto entre distintos ministerios y la coordinación con sectores público-privados para adaptar la estrategia comercial del país, dentro del marco de los acuerdos internacionales vigentes.
Proyecciones y acciones externas
En relación con el sector agrícola, el ministro Esteban Valenzuela indicó que se trabaja en mantener la continuidad del comercio con socios estratégicos, con énfasis en la seguridad alimentaria y la planificación de acciones sectoriales específicas.
El ministro de Economía, Nicolás Grau, señaló que se utilizarán los canales disponibles en el exterior para entregar información oportuna a los exportadores, con el fin de reducir la incertidumbre y facilitar su gestión comercial.
Las autoridades indicaron que se continuará con el monitoreo del escenario global y que se mantendrá la coordinación interministerial para evaluar la efectividad de las medidas adoptadas, y ajustar la estrategia conforme evolucionen las condiciones del comercio internacional.