DOLAR
$963,51
UF
$39.204,35
S&P 500
6.388,64
FTSE 100
9.120,31
SP IPSA
8.221,90
Bovespa
133.524,00
Dólar US
$963,51
Euro
$1.132,09
Real Bras.
$173,18
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,53
Petr. Brent
68,44 US$/b
Petr. WTI
65,16 US$/b
Cobre
5,79 US$/lb
Oro
3.335,60 US$/oz
UF Hoy
$39.204,35
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl líder gremial manifestó su esperanza en que situación de Andrés Concha se resuelva antes del 6 de marzo, fecha de inscripción de candidatos.
Por: Camila Cárcamo, Diario Financiero Online
Publicado: Martes 29 de enero de 2013 a las 10:31 hrs.
El presidente de la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC), Lorenzo Constans, confirmó esta mañana que las elecciones del gremio se realizarán el próximo 20 de marzo.
El líder empresarial, quiense reunió temprano con las distintas ramas de la CPC, informó además que las inscripciones de las candidaturas se realizarán el próximo 6 de marzo.
"La tarea que nosotros habíamos anunciado, que era fijar la fecha, es lo que está claro y esperamos que la situación se aclare el día seis", sostuvo.
"La fecha de las elecciones quedaron fijadas para el 20 de marzo, a las 9 de la mañana citando a todo el consejo (...). Así que el 20 de marzo debería haber un nuevo presidente de la Confederación", añadió.
La salud de Andrés Concha
Respecto a la situación de Andrés Concha, quien se recupera de una enfermedad, Constans dijo que espera que se solucione antes de esa fecha y que el líder de la Sofofa todavía sigue en competencia.
"Sabemos que Andrés está teniendo un tratamiento que es delicado y que es complejo pero en ese aspecto la situación sigue siendo similar. Lo que hemos hecho es cumplir rigurosamente el tema de respetar los estatutos", sostuvo.
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.