La negociación de futuros y opciones en la Chicago Mercantile Exchange (CME) fue suspendida por una falla en un centro de datos, causando horas de interrupciones en los mercados de acciones, divisas, bonos y materias primas.
El mal funcionamiento ya supera en duración una interrupción similar de varias horas provocada por un error técnico en 2019 y pone de relieve el alcance de CME Group y su plataforma electrónica Globex. Generó una amplia frustración mientras los participantes del mercado contemplaban la posibilidad de perder una sesión de negociación
“Es un poco como volar a ciegas”, dijo Thomas Helaine, jefe de ventas de acciones en TP ICAP Europe en París. “Cuando se negocian acciones al contado como nosotros, los futuros de EE.UU. te dan una indicación de hacia dónde va el mercado antes de la apertura. Solo puedo imaginar lo complicado que debe ser para las mesas de derivados”.
Millones de contratos vinculados al S&P 500, Dow Jones Industrial Average y Nasdaq 100 se negocian todos los días casi las 24 horas en la CME, una de las mayores bolsas de derivados del mundo. Un portavoz del grupo confirmó que la interrupción se debió a problemas de enfriamiento en centros de datos operados por CyrusOne, con sede en Dallas, pero no proporcionó una hora estimada de reapertura.
La interrupción frenó la negociación de futuros del Tesoro de EEUU, mientras que los mercados de bonos de Europa y Reino Unido, que negocian en otra bolsa, no se vieron afectados. EBS, una plataforma utilizada en divisas, también fue impactada, afectando el descubrimiento de precios.
Para algunos operadores, el momento de la interrupción el viernes podría causar inconvenientes particulares si se prolonga, debido a la necesidad de rotar posiciones de un contrato mensual a otro.
El oro registró movimientos erráticos en las primeras operaciones de Londres, con un diferencial entre ofertas y demandas unas 20 veces más amplio de lo normal. El crudo de EEUU y el aceite de palma en la bolsa Bursa Malaysia también se vieron afectados. En los mercados de materias primas, el viernes es el día de vencimiento de los futuros de gasolina y diésel que pueden liquidarse con entrega física de combustible, agregando otra posible complicación.
Operadores molestos
“Los operadores con posiciones sin cubrir están ciertamente bastante molestos”, dijo Gnanasekar Thiagarajan, jefe de operaciones y estrategias de cobertura en Kaleesuwari Intercontinental.
Otros informaron que los volúmenes se desplazaron hacia plataformas alternativas operativas mientras la liquidez y la transparencia de precios se evaporaban.
“Los operadores estarán cambiando a herramientas alternativas de liquidez donde puedan”, dijo Nick Twidale, analista jefe de AT Global Markets en Sídney. “Hemos perdido una de las principales fuentes de liquidez del mercado. Esto incrementa el riesgo de movimientos exacerbados si ocurre un evento importante”.
La mayoría de los mercados estadounidenses estuvieron cerrados el jueves por el feriado de Acción de Gracias y reabrirán más tarde para una jornada corta.
Afortunadamente para los operadores, se espera poca noticia el viernes, sin datos económicos programados en Estados Unidos y sin intervenciones de miembros de la Fed antes del período de silencio previo a su decisión prevista para diciembre.
Noviembre ha sido un mes volátil para las acciones, con el S&P 500 cayendo hasta un 4,7% ante preocupaciones sobre la trayectoria de los recortes de la tasa de interés de la Fed y las valoraciones de acciones vinculadas a la inteligencia artificial. El índice ha recuperado esas pérdidas y la volatilidad ha caído durante toda la semana, acercándose a los mínimos de octubre. El indicador bursátil estadounidense está cerca de borrar su caída mensual a una sesión del último mes del año.
Las bolsas operadas por CME incluyen la Chicago Board of Trade, la New York Mercantile Exchange y la Commodity Exchange. CME también tiene participación en otras bolsas, incluida la Gulf Mercantile Exchange, que dijo en un aviso al mercado que también había detenido operaciones por el problema de enfriamiento.