Con la llegada de Tomás Zavala a la gerencia general de Caja Los Andes en noviembre del año pasado, se realizaron una serie de cambios en la estructura del comité ejecutivo de gerentes y se crearon tres nuevas gerencias, cuyos roles antes formaban parte de otras áreas: comercial, operaciones y tecnología.
Este reordenamiento implicó la entrada de 24 nuevos ejecutivos en diferentes roles, de los cuales cinco de ellos son gerentes de primera línea, seis de segunda y 13 subgerentes.
En paralelo, se llevó adelante una planificación estratégica con un horizonte de tres años y se redefinió el foco de la firma ligada a la Cámara Chilena de la Construcción (CChC).
Las nuevas gerencias
Para asumir como gerenta comercial, llegó la exgerenta de la división de banca personas de Banco Security, Paulina Las Heras, quien trabajó durante seis años en la institución bancaria. Antes de eso, ocupó el mismo cargo en BBVA durante 18 años.
En agosto de este año se sumó al equipo como gerente de tecnología y data, Andrés Astaburuaga, quien antes de aterrizar en la caja, se desempeñó durante casi dos años como director de información de banca minorista en Banco Itaú.
Al listado se sumó el nuevo gerente de productos financieros, José Marcos, quien fue gerente de inteligencia comercial en Consorcio durante más de cuatro años, y antes, fue subgerente de segmentos de inversiones en Bci.
Para liderar el área de asuntos corporativos llegó Juan Gabriel Fernández, quien antes se desarrolló como gerente de asuntos corporativos en ACHS, durante dos años hasta 2021.
Gerentes generales filiales
La llegada de Zavala también significó cambios y nuevos liderazgos en las filiales de Caja Los Andes. Por ejemplo, Álvaro Castilla asumió la gerencia general de CLA Turismo, quien antes ocupó el cargo de director en Hoteleros de Chile.
Mientras que, para el rol de CEO de LEAP -antes conocido como CLA Digital-, Caja Los Andes optó por Pedro Pablo Mir, quien antes trabajó como director de productos y director financiero en Legria.
Durante los últimos días se anunció que diversos ejecutivos dejarán sus cargos. Por ejemplo, tras cuatro años en la institución, el gerente general de TAPP, José Gabriel Carrasco, dejó el cargo para asumir como director de negocios del Grupo Altas Cumbres.
Asimismo, se anunció a través de un hecho esencial por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) que el director y presidente de la Caja, Italo Ozzano Cabezón presentó su renuncia voluntaria a sus cargos, a contar del 30 de noviembre de este año. El directorio, tras aceptar dicha renuncia, acordó nombrar como nuevo presidente a Andrés Arriagada Laissle, quien ya formaba parte del mismo.
Por su parte, la CChC designó en reemplazo de Ozzano a José Manuel Poblete, quien asumirá el cargo de director a contar del 1 de diciembre de este año.