El ex presidente del Banco Central, Vittorio Corbo, se refirió hoy al recorte desde 5, 3% a un 4, 5% que realizo la OCDE al crecimiento de Chile para 2013.
Tras conocer las cifras, el economista aseguró que esta rebaja es consistente con lo que ocurre en el resto del mundo.
"El próximo año la mayor parte de los países emergentes van a tener una caída importante es su crecimiento, porque enfrentan una realidad internacional mucho más difícil y Chile no se puede aislar de eso", aseguró a la salida de la presentación del Estudio económico de Chile 2013.
En ese sentido, el académico agregó que "los años favorables que tuvimos ya no van a estar con nosotros", por eso, "el país tiene que concentrar más sus esfuerzos en remover otros impedimentos al crecimiento para que la reducción no sea tanto".
Debilidades
Haciendo eco del documento presentado por la OCDE, el economista coincidió en que una de las mayores debilidades de Chile tiene relación con la educación, "especialmente en la educación de los jóvenes y los niños", sostuvo.
Asimismo resaltó la necesidad de avanzar en el mercado laboral para facilitar que las mujeres y los jóvenes, especialmente menores de 25 años, puedan entrar también a la fuerza de trabajo.
A juicio de Corbo, "la tarea pendiente" es flexibilizar las horas de trabajo y permitir a la mujer ingresar a la fuerza de trabajo, "especialmente ahora que el país está muy cerca del pleno empleo".