DOLAR
$953,58
UF
$39.178,72
S&P 500
6.465,93
FTSE 100
9.165,23
SP IPSA
8.740,11
Bovespa
136.720,00
Dólar US
$953,58
Euro
$1.115,69
Real Bras.
$176,56
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$132,93
Petr. Brent
65,78 US$/b
Petr. WTI
62,80 US$/b
Cobre
4,49 US$/lb
Oro
3.406,75 US$/oz
UF Hoy
$39.178,72
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 7 de octubre de 2016 a las 04:00 hrs.
Alzas respectivas de 0,5% y 0,6% registraron los Índices Nominales de Remuneraciones (IR) y Costo de la Mano de Obra (ICMO) durante agosto último, según informó ayer el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
Dadas estas variaciones, en doce meses ambos indicadores presentaron aumentos de 5,5% en el IR y 6,2% en el ICMO. Esto implica una cierta aceleración comparado con los resultados de julio.
Sectorialmente, comercio e industria manufacturera anotaron las mayores incidencias mensuales positivas en ambos índices, comportamiento explicado en lo principal por el incremento de los ítemes incentivos y premios, y comisiones por ventas.
En tercer lugar destacó minería, por el aumento de los ítems sueldos y salarios por funciones ocasionales, y pagos directos al trabajador de servicio de bienestar.
En el otro extremo, actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler, y construcción se resintieron debido a la disminución de incentivos y premios, como en el ítem comisiones por ventas.
En doce meses, destacaron las empresas grandes y medianas en el IR, ambas con una variación de 5,6%, seguidas por las pequeñas (5,1%).
La empresa reaccionó al crítico dictamen de la Dirección del Trabajo, el cual señaló que la exigencia de certificados "constituye una vulneración a la garantía del derecho a la no discriminación".
La spin off universitaria destinará los recursos para modernizar su solución de planificación avanzada para la cadena de suministros de comercios y manufactura e iniciar operaciones en el nuevo mercado.