Click acá para ir directamente al contenido
Macro

Edwards: ninguna de las candidaturas más importantes plantea lo que necesita el país para salir adelante

Según el académico de UCLA “el nuevo gobierno se inaugura en medio de una tormenta financiera internacional".

Por: Diario Financiero Online

Publicado: Miércoles 23 de octubre de 2013 a las 08:47 hrs.

El economista y académico de UCLA, Sebastián Edwards, aseguró hoy que el nuevo gobierno se va  ver enfrentado a un problema económico de magnitud apenas llegado a La Moneda. 

"En marzo de 2014 va a volver a haber un gran lío por el tema fiscal. El nuevo gobierno se inaugura en medio de una tormenta financiera internacional, que algunos hablan de la tormenta perfecta", aseguró a radio ADN. 

Según Edwards la economía chilena, que ya se viene desacelerando va a continuar con una ralentización, independiente del nuevo gobierno.

"Hay promesas por doquier, pero ninguna de las dos candidaturas más importantes, o las cuatro más importantes, está planteando algo particularmente excitante o lo que necesita el país para salir adelante", agregó.

Respecto a algunos de las promesas de campaña de los candidatos, aseguró que le parece una "tontera" eliminar los liceos de excelencia.

Por otra parte, cree que el programa de Matthei casi idéntico al de Sebastián Piñera.

"No podemos seguir en lo mismo, porque no estamos en la misma liga", explicó. 

Trampa del ingreso medio

 De acuerdo a su visión, el país está ingresando en lo que los economistas llaman "la trampa del ingreso medio", lo que significa que el país es demasiado rico para seguir dependiendo solamente de los commodities pero no lo suficientemente sofisticado para competir con potencias como Alemania, Australia, entre otros.

Más aún, agregó que hay que decidir si se ingresa a estas "ligas mayores" para lo cual, hay que dejar aspectos como la burocracia.

Reforma tributaria

Ante la posibilidad de realizar una reforma tributaria, el economista de la U. de California aseguró que "centrarse en una reforma tributaria y no en la manera adecuada de cómo se va a gastar el dinero, es una distracción, y en mi opinión, es una falta de visión que me preocupa mucho".

Te recomendamos