DOLAR
$962,79
UF
$39.244,92
S&P 500
6.296,79
FTSE 100
8.992,12
SP IPSA
8.184,50
Bovespa
133.382,00
Dólar US
$962,79
Euro
$1.121,18
Real Bras.
$172,73
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,29
Petr. Brent
69,28 US$/b
Petr. WTI
67,34 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.358,30 US$/oz
UF Hoy
$39.244,92
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor otra parte, un 23% piensa que la calidad de su trabajo mejorará y un 48% cree que ésta se mantendrá.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 29 de septiembre de 2015 a las 11:00 hrs.
El Instituto Libertad y Desarrollo (LyD) dio a conocer hoy su Encuesta de Percepción del Desempleo del correspondiente a septiembre de 2015, la cual, entre sus principales conclusiones arrojó que un 26% de los consultados cree que la calidad de su trabajo empeorará con la reforma laboral.
Por su parte, un 23% piensa que la calidad de su trabajo mejorará y un 48% cree que ésta se mantendrá.
Respecto a si los sindicatos efectivamente representan los intereses de todos los trabajadores, más de la mitad de los encuestados (61%) estima que no lo hacen, mientras que un 34% declara que sí lo hacen.
Finalmente, un 79% de los consultados sostiene que otros grupos de trabajadores, más allá del sindicato, debiesen también poder negociar con el empleador, mientras que sólo un 17% aboga por los sindicatos como interlocutor único.
Empleo
En lo que respecta al nivel alto o muy alto de temor a perder el empleo llega a un 44%, aumentando 2 puntos porcentuales con respecto a la medición inmediatamente anterior y 20 puntos porcentuales con respecto a septiembre de 2014.
Por otra parte, el porcentaje de familias que tiene a algún miembro sin trabajo llega a un 38% y en casi un tercio los hogares en que responden afirmativamente habría 2 o más personas desempleadas.
En tanto, el porcentaje de jefes de hogar desocupados aumenta, alcanzando un 57%, registro que es 6 puntos porcentuales mayor que el obtenido en septiembre de 2014.
En la nueva pregunta ¿En qué plazo cree usted que su familiar desempleado tendrá oportunidad de encontrar trabajo?, un 44% cree que lo hará en los próximos 3 meses y un 35% cree que lo hará en los próximos 12 meses.
En cuanto a las expectativas en materia laboral, sólo un 17% de los encuestados espera que la situación general de empleo mejore en los próximos 3 meses. En cambio, un 30% espera que la situación empeore en el mismo lapso de tiempo.
Por último, el 64% de los encuestados considera que el Gobierno no ha hecho lo necesario para disminuir el desempleo. El 29% cree que sí ha hecho algo (menor valor arrojado desde que se realiza la encuesta).
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.