DOLAR
$928,79
UF
$39.272,30
S&P 500
6.198,05
FTSE 100
8.785,33
SP IPSA
8.211,83
Bovespa
139.549,00
Dólar US
$928,79
Euro
$1.095,70
Real Bras.
$169,85
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$129,64
Petr. Brent
67,19 US$/b
Petr. WTI
65,52 US$/b
Cobre
5,12 US$/lb
Oro
3.352,75 US$/oz
UF Hoy
$39.272,30
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl ministro (S) de Hacienda, Alejandro Micco, dejó en claro que ello depende de que no se produzcan cambios bruscos en el exterior.
Por: Nicolás González Araya, Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 30 de octubre de 2015 a las 11:59 hrs.
El Ministro subrogante de Hacienda, Alejandro Micco, valoró la baja en la tasa de desempleo a del trimestre julio-septiembre, y aseguró que esos niveles de desocupación deberían mantenerse en la medida que la economía se mueva en torno al rango de crecimiento actual.
"Son datos favorables para la economía", sostuvo Micco, quien agregó que "los niveles de desempleo debieran mantenerse si mantenemos el ritmo de crecimiento actual de alrededor de 2%".
Eso sí, dejó en claro que ello depende de que no se produzcan cambios bruscos en el exterior.
Por otra parte, si bien el ministro subrogante reconoció no estar conforme con el crecimiento actual, destacó que "hemos hecho un ajuste sano".
La entrada de nuevos proyectos de alto estándar elevó la vacancia y los precios (por primera vez en dos años). Esta situación podría aumentar la diferencia entre los edificios de última generación y los más antiguos que requieren mejoras.
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.
Acorde a datos de la Dipres, la mayor baja se produjo en las subsecretarías y servicios públicos, así como en los servicios de salud, mientras que aumentó en los organismos autónomos, Gobiernos Regionales y los SLEP.