Macro
DOLAR
$925,50
UF
$39.643,59
S&P 500
6.812,61
FTSE 100
9.691,58
SP IPSA
9.998,94
Bovespa
158.555,00
Dólar US
$925,50
Euro
$1.072,67
Real Bras.
$173,56
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$130,70
Petr. Brent
62,38 US$/b
Petr. WTI
58,53 US$/b
Cobre
5,18 US$/lb
Oro
4.189,95 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Felipe Brion
Publicado: Viernes 21 de diciembre de 2018 a las 12:11 hrs.
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que desde el 8 de febrero actualizará el año base con que se calcula el Índice de Precios al Consumidor (IPC), además de refrescar la canasta de bienes y servicios con la que se mide la inflación.
Es en este sentido que la entidad sacó de la canasta los tres productos: trajes de hombre, tierra y fertilizantes y servicios de asesoramiento jurídico. Por su parte, considerando las nuevas tendencias es que agregó a la medición servicio de suscripción en línea, que se refiere a gastos asociados con el consumo de contenidos vía streaming u online como Netflix o Spotify.
Además, el INE indicó que 29 productos que se medían se fusionan en 13.
"Esto no implica que los productos fusionados se dejen de medir, sino que se siguen considerando, pero como parte del producto resultante de la fusión", comentó.
Siete de las 12 divisiones conservaron exactamente los mismos grupos, clases, subclases y productos: alimentos y bebidas no alcohólicas (76 productos), bebidas alcohólicas y tabaco (8 productos), vivienda y servicios básicos (16 productos), salud (22 productos), transporte (24 productos), comunicaciones (6 productos) y educación (11 productos).
En cambio, en la división vestuario y calzado los productos disminuyeron de 35 a 28. Se eliminó 1 producto (trajes o ambos de hombre) y otros 11 se fusionaron en 5. Por ejemplo, los productos ropa de abrigo para lactante, conjunto para lactante y ropa interior y de dormir para lactante pasaron a ser vestuario para lactante.
En la división equipamiento y mantención del hogar el número de productos descendió de 41 a 36, ya que 10 productos se fusionaron en 5. Por ejemplo, lámpara y artículos ornamentales pasaron a ser artículos ornamentales. En la división recreación y cultura los productos se redujeron de 38 a 37. Se agregó 1 nuevo, servicio de suscripción en línea; se eliminó tierra y fertilizante, y se fusionaron 2 productos en 1: música y película digital y unidad de almacenamiento digital se transformaron en unidad de almacenamiento digital.
En la división restaurantes y hoteles el número de productos disminuyó de 11 a 7, dado que 6 de los anteriores productos se fusionaron en 2. Por ejemplo, empanadas para llevar, papas fritas para llevar y platos preparados para llevar pasaron a ser platos preparados para llevar. Por último, La división bienes y servicios diversos redujeron de 33 a 32 sus productos, pues se eliminó servicios de asesoramiento jurídico.
En cuanto a los segmentos inmobiliarios, varias de las acciones que están más cargadas a este sector han visto retornos sobresalientes en 2025. El alza de casi 190% que ostenta EISA es seguido por el 170% de Ingevec en el curso del año. El precio de Paz se duplicó y Socovesa con Moller suben un poco más de 80% en el mismo período.
Inversionistas y mentores señalaron que previo a buscar capital deben tener claro si son una PYME tecnológica o una startup y recomendaron explorar vías según su etapa, cuidando la participación accionaria.
Esto implica que Bupa ingresará una millonaria demanda tras fracasar las consultas amistosas con Cancillería, iniciadas luego de los fallos de la Corte Suprema contra las aseguradoras, que desembocaron en una devolución masiva de dineros a los afiliados.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.