DOLAR
$930,13
UF
$39.280,15
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,13
Euro
$1.096,28
Real Bras.
$171,61
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,90
Petr. Brent
68,30 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.280,15
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl impuesto a la renta, acumulado a mayo, fue US$ 8.702 millones, creciendo un 6,1% real.
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 13 de julio de 2012 a las 05:00 hrs.
Un importante aumento registraron los ingresos tributarios netos, según informó el Servicio de Impuestos Internos (SII). Acumulado a mayo de 2012, los ingresos alcanzaron los 10 billones 108.148 millones de pesos, equivalente a US$ 19.562,8 millones, calculado con dólar de 516,7, correspondiente al cierre de mayo.
Esta evolución de los ingresos fiscales, obedece principalmente al comportamiento de los impuestos a la renta, que explican el 36,1% de este crecimiento. De hecho, en impuestos a la renta, acumulados a mayo, fueron
US$ 8.702 millones, creciendo un 6,1% real respecto del año anterior.
Según explicó el SII, gran parte de este incremento, se debió al aumento de 43,9% del impuesto de primera categoría, determinado por la operación renta 2012.
En este crecimiento del impuesto de primera categoría, contribuyeron el aumento de la tasa del 17% al 20% y el crecimiento de la economía en 2011, que se reflejó en el 6% de variación del Producto Interno Bruto.
Por otra parte, el Impuesto del Valor Agregado (IVA), acumuló ingresos a mayo por US$ 8.476 millones, que equivale a un aumento de 5,3% real, “indéntico al crecimiento del Imacec del período enero-abril”.
Finalmente, respecto a los impuestos a productos específicos, estos alcanzaron los US$ 1.673 millones, creciendo un 7,3% respecto de 2011, que se explica por un crecimiento acumulado de 17,2% en el impuesto a los combustibles, en particular por el impuesto al petróleo diesel importado. Aún así, el impuesto a los tabacos se mantiene con la tendencia a la baja acumulando una disminución de 2,6%.
Un dato que destacó el director del SII, Julio Pereira, es el aumento que registraron el impuesto a la herencia, que se debió a algunos casos de causantes adinerados. En el detalle que muestra el SII, en el ítem otros, que contempla el impuesto a la herencia, se evidenció un aumento de 95,2%, con un total de
US$ 710,8 millones.
Otro detalle que evidenció el SII es la baja que registró el IVA interno, que anotó una caída de 5,5% respecto de igual período de 2011, lo que podría ser un signo de un menor dinamismo en la demanda interna.
En tanto, el IVA a las importaciones aumentó 7,4%, con un acumulado de
US$ 5.242,4 millones.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.