DOLAR
$953,58
UF
$39.178,72
S&P 500
6.465,93
FTSE 100
9.165,23
SP IPSA
8.740,11
Bovespa
136.720,00
Dólar US
$953,58
Euro
$1.115,69
Real Bras.
$176,56
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$132,93
Petr. Brent
65,78 US$/b
Petr. WTI
62,80 US$/b
Cobre
4,49 US$/lb
Oro
3.406,75 US$/oz
UF Hoy
$39.178,72
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍCon la variación del noveno mes del año, acumuló un alza 2,7% en lo que va del año y 3,1% a doce meses.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 7 de octubre de 2016 a las 08:00 hrs.
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) dio a conocer hoy que en septiembre, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) anotó una variación mensual de 0,2%, acumulando 2,7% en lo que va del año y 3,1% a doce meses.
Con este resultado, muy por debajo del 0,6% que esperaban los analistas consultados por Reuters y Bloomberg, la inflación mantiene su consolidación dentro del rango de tolerancia de entre 2% y 4% del Banco Central.
Según el INE, en el noveno mes del año, seis de las doce divisiones que conforman la canasta del IPC consignaron incidencias positivas y seis presentaron incidencias negativas.
Entre las divisiones con alzas destacaron: Alimentos y Bebidas no Alcohólicas (1,0%) y Transporte (0,5%). Entre las divisiones con bajas en sus precios destacó Recreación y Cultura (-0,6%).
En detalle, Alimentos y Bebidas no Alcohólicas registró alzas en cinco de sus once clases, siendo las más importantes Hortalizas, Legumbres y Tubérculos (7,6%) y Frutas (1,8%).
De sus 76 productos, 34 anotaron incrementos, destacando tomate (50,9%), y zapallo (10,3%).
Al contrario, la lechuga presentó una disminución de 9,9% mensual. Dicha variación negativa en el precio de este producto se explicó por un aumento de la oferta, dadas las mejores condiciones climáticas que afectaron a las zonas productoras y a una mayor producción asociada a esta época del año.
Entre otras importantes alzas se ubicó Transportes, que anotó un aumento de 4,8% mensual, alza mensual observada que se debió al efecto estacional producido por las fiestas patrias, fecha en que se observó un incremento importante en la demanda del servicio de transporte.
Según el INE, la Carne de Vacuno registró una disminución de 1,7% en septiembre.
La baja presentada en el precio de este producto se debió a las ofertas y promociones que afectaron a algunas de las variedades que forman la canasta del IPC, y que fueron aplicadas en uno de los canales de comercialización incluidos en la muestra.
La empresa reaccionó al crítico dictamen de la Dirección del Trabajo, el cual señaló que la exigencia de certificados "constituye una vulneración a la garantía del derecho a la no discriminación".
La spin off universitaria destinará los recursos para modernizar su solución de planificación avanzada para la cadena de suministros de comercios y manufactura e iniciar operaciones en el nuevo mercado.