La producción industrial anotó una fuerte expansión de 9,5% en abril, en relación a igual mes de 2010, lo que se explica fundamentalmente por la baja base de comparación debido a los efectos del terremoto. De cualquier modo, se trata de su mayor alza en seis años.
Según informó el INE, la variación mensual de la serie desestacionalizada alcanzó 1,8%.
Con todo, el organismo dijo que a este mes suma una mejora en la demanda externa e interna de productos industriales, que ocasionaron que la variación en doce meses del Índice de Producción Industrial desestacionalizado (eliminando el efecto del terremoto), registrara un crecimiento de 5,9%.
Las principales industrias que incidieron positivamente en el indicador fueron Fabricación de papel y productos de papel; Fabricación de metales comunes, y Productos de la refinación de petróleo.
Por el contrario, las industrias que influyeron negativamente en el índice fueron las de Elaboración de productos alimenticios y bebidas, y Actividades de edición e impresión.
Celulosa
El INE destacó que la industria de la celulosa muestra desde febrero una reposición total de sus plantas productoras, retomando niveles habituales de producción.
Recordó que, según cifras del Central, las exportaciones de celulosa se incrementaron US$ 273 millones, respecto a abril de 2010, explicados por una recuperación en cantidad embarcada y un aumento en sus precios.