Macro

Marcel optimista pese a bajo PIB de 2016: "Chile no enfrenta ninguna limitación aguda para crecer"

Ante la Cámara Latinoamericana de Comercio en Suiza, el presidente del Banco Central destacó que las oportunidades de negocio siguen existiendo para el país.

Por: Diario Financiero Online | Publicado: Martes 21 de marzo de 2017 a las 13:11 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

El negativo dato del crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) en 2016, que llegó apenas al 1,6%, no parecen restarle optimismo al presidente del Banco Central, Mario Marcel.

En una presentación ante la Cámara Latinoamericana de Comercio en Suiza, el jefe del instituto emisor aseguró que "Chile no enfrenta ninguna limitación aguda para crecer", dado que la política macroeconómica aplicada ha sido acomodaticia y puede seguir siéndolo sobre la base del capital financiero, institucional y social acumulado a lo largo de los años.

En ese contexto, el economista recordó que no se debe olvidar que Chile se ha convertido en una economía más madura, con un potencial de crecimiento inferior que hace 20 años y con retos políticos y sociales más duros.

No obstante, destacó que las oportunidades de negocio siguen existiendo, y pueden depender de los continuos progresos en la contención de costos y la profundización financiera.

Dentro de los desafíos que debe enfrentar la economía de Chile, Marcel comentó que si bien hay una discusión válida sobre el impacto económico de las recientes reformas en la inversión empresarial, "una serie de otros desarrollos en curso pueden ayudar a mejorar la productividad y eficiencia en un futuro próximo".

Entre ellos mencionó a la nueva política energética, los cambios legales que amplían las carteras de inversionistas institucionales, la creación de un Consejo de Estabilidad Financiera dependiente de Hacienda, los cambios a los sistemas de pago, la futura reforma a la Ley de Bancos para adoptar Basilea III y la creación de un fondo de infraestructura.

Ve aquí la presentación completa del presidente del Banco Central. 

Lo más leído