DOLAR
$950,80
UF
$39.224,63
S&P 500
6.312,02
FTSE 100
9.023,81
SP IPSA
8.137,11
Bovespa
134.174,00
Dólar US
$950,80
Euro
$1.117,39
Real Bras.
$170,85
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$132,54
Petr. Brent
68,72 US$/b
Petr. WTI
65,47 US$/b
Cobre
5,72 US$/lb
Oro
3.441,95 US$/oz
UF Hoy
$39.224,63
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl ministro reiteró que el proyecto de reforma al sistema de los combustibles no incluye la eliminación del impuesto específico.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 10 de mayo de 2012 a las 08:29 hrs.
El ministro de Hacienda, Felipe Larraín, valoró esta mañana la fuerte baja que han experimentado los combustibles y que completan su tercer retroceso semanal consecutivo.
En ese contexto, el secretario de Estado se refirió nuevamente al proyecto que crea un mecanismo flexible para los combustibles, el que fuera anunciado en paralelo al de la reforma tributaria.
El secretario de Estado reiteró que la propuesta del Ejecutivo no contempla una eliminación del polémico tributo que grava a las gasolinas que esta semana caerán en torno a los $ 18.
"(El mecanismo) opera a través de la reducción del impuesto específico cuando los precios aumentan, pero no cambia el impuesto. Lo que pasa es que hay un impuesto variable y cuando los precios aumentan mucho, cae el impuesto de tal manera que la gente pague menos", dijo Larraín a radio Cooperativa.
El jefe de la billetera fiscal también se refirió a los más de $ 1.400 millones que deberá realizar Metrogas a sus clientes por cobros indebidos. Consultado sobre si estos hechos dañan la confianza pública en las empresas, el ministro le bajó el perfil y señaló, en alusión a la SEC, que lo importante es que existan estos mecanismos para corregir esos inconvenientes.
Estudio sostiene que solo once de las 34 comunas del Gran Santiago tienen aprobado su PIIMEP, a pesar de que -se afirma- ya están recaudando recursos por esta vía desde 2021.
En total, se trataría de 1.910.610 consultas y 312.628 cirugías en todo el país, que podrían realizarse si se usa la totalidad de la capacidad de los prestadores privados y aplicando criterios de movilidad de pacientes y recursos médicos.
La startup, que desarrolló una tecnología que permite sustituir la leña, el carbón y el petróleo por gas licuado, proyecta cerrar el año con 10 clientes en el mercado peruano y establecer una red de proveedores en ciudades del sur de Chile.
La medición también constató que el 22,2% de las personas asalariadas, independientes y trabajadoras de casa particular percibió haber estado expuesta a conductas ofensivas en su lugar de trabajo.