DOLAR
$929,26
UF
$39.643,59
S&P 500
6.812,61
FTSE 100
9.693,93
SP IPSA
10.077,84
Bovespa
158.360,00
Dólar US
$929,26
Euro
$1.076,40
Real Bras.
$173,44
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,28
Petr. Brent
63,13 US$/b
Petr. WTI
59,05 US$/b
Cobre
5,18 US$/lb
Oro
4.221,30 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍAnte la falta de mano de obra en algunos sectores, aseguró que están derivando planes de capacitación.
Por: Karla Carrizo, Diario Financiero Online
Publicado: Martes 31 de enero de 2012 a las 11:03 hrs.
El ministro (S) del Trabajo, Bruno Baranda, celebró esta mañana a la cifra de desempleo dada a conocer hoy por el Instituto Nacional de Estadísticac (INE) y que llegó al 6,6% en el último trimestre del 2011.
Baranda, quien visitó la Vega Central junto a la alcaldesa de Recoleta, Sol Letelier, sostuvo que "estamos muy contentos porque significa que más de 60 mil personas han encontrado trabajo" y agregó que "en torno al 6,6% estamos en lo que los técnicos y economistas denominan casi de pleno empleo", aseguró.
En el caso del empleo femenino, el ministro (S) destacó que la mayoría de las vacantes creadas se destinaran a mujeres (60%, o 373.000 nuevas plazas laborales), con lo que la tasa de participación femenina alcanzó el mayor nivel de su historia, con un 47,8%, cuatro puntos más que en marzo de 2010. “Además, la gran mayoría de los trabajos creados son asalariados, es decir, con contrato y cotizaciones previsionales“.
Del mismo modo, Baranda adelantó que están analizando medidas ante la falta de mano de obra en algunos sectores productivos del país.
"Estamos viendo algunos déficit de mano de obra en la minería, en la construcción y en la agricultura, por lo tanto en el gobierno estamos derivando algunos planes de capacitación especial precisamente para apoyar labores de la Industria", adelantó.
Acuerdo CPC- CUT
Al ser consultado sobre el acuerdo de que hoy firmarán la CPC con la CUT, el ministro (S) aseguró que valora el diálogo entre los sectores y lo calificó como "un paso importante. En el gobierno hemos apoyado todas estas mesas de diálogo", explicó.
Agregó que "las propuestas de modificaciones legales que vengan consensuadas entre empleador y empleado, obviamente que el gobierno se hace eco de ellas y las vamos a promover con mucho énfasis", agregó al respecto.
Respecto a la adjudicación de nuevos afiliados de AFP Modelo, el secretario de Estado (S) sostuvo que "que una AFP cobre la mitad del precio del mercado y un tercio de la AFP más alta debiera producir un impacto en el mercado", dijo frente a un posible baja en los precios de las comiciones.
Las operaciones inaugurales en la Bolsa de Productos promediaron de $ 1.854 millones cada una. Fueron intermediadas por la corredora Banglobal y totalizaron 77 títulos.
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.