Si ayer las malas noticias vinieron de la mano de un débil Imacec de abril y el nuevo recorte en la proyección para el crecimiento de este año por parte del Banco Central, hoy la producción manufacturera es la encargada de ensombrecer el panorama para la economía chilena.
Según reveló la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa), la producción manufacturera de abril cayó 9,5% respecto a igual mes de 2016, lo que implica su mayor caída desde julio de 2016, cuando cayó en igual magnitud.
Este resultado, según expuso el gremio, se explicó principalmente por un desfase del ciclo productivo de productos agroindustriales. Diferencias en la temperatura anticiparon procesos productivos de la agroindustria en febrero y marzo, viéndose mermada la de abril, mes que registró tres días menos trabajados respecto a igual mes de 2016. Al descontar este efecto, la producción manufacturera cayó 5,5% anual.
En tanto, las ventas industriales totales, que incluyen las realizadas al exterior, cayeron 6,6% anual, mientras que las ventas que se destinan al mercado interno disminuyeron 9,4% en relación a abril de 2016.
Al descomponer el indicador de manufactura por divisiones se aprecia una caída generalizada. De las nueve divisiones, ocho de ellas –equivalentes al 90% del valor agregado de la industria– registraron una variación anual negativa o nulo crecimiento. El resto de las agrupaciones muestra crecimiento.
Las divisiones que incidieron principalmente en la caída anual del indicador de producción de manufacturera fueron la división de "Bebidas y Tabaco", al disminuir 19,3% anual y restar a la industria 3,1 pp., lo que se explicó, principalmente, por una menor producción tanto en el ítem de Bebidas como en el de Tabaco, al caer 13,4% y 31% anual, respectivamente.
Le siguió la división de "Alimentos" que cayó 10,5% anual y restó a la industria 2,8 pp. Estos resultados responden al desfase del ciclo productivo en productos agroindustriales.
La división "Química, Caucho y Plástico" también incidió negativamente en los resultados, al bajar 10,1% anual y restar 1,4 pp al indicador. "Productos Metálico, Máquinas y Equipos" cayó 11,6% anual y restó 1 pp al total del indicador. Este sector ha estado altamente influido por el deterioro de la inversión.
La división, que evitó que la caída anual en la producción fuera mayor fue "Celulosa, Papel e Imprentas", que creció 7,3% anual e incidió 0,7 pp.