En el marco del juramento del nuevo ministro de Energía, Jorge Bunster, el presidente de la República, Sebastián Piñera, repasó la política energética que debe seguir el país en los próximos 20 años.
En su discurso reconoció la debilidad del actual sistema energético.
"Hemos recibido una matriz energética que tiene profundas debilidades, es demasiado cara y eso le resta competitividad a la economía chilena, no es lo suficientemente seguro y eso se refleja en los riesgos para la sociedad chilena y adicionalmente no es lo suficientemente limpia y eso también significa costos en materia de medio ambiente", reconoció.
Entre algunos puntos, en la "carta de navegación" dada por el mandatario a Bunster, destacó algunos pilares como tomar en cuenta la eficiencia energética, reduciendo en un 12% hasta 2020, la tendencia de consumo de energía.
"No va a bastar con el ahorro energético, vamos a requerir producir más y mejor energía, más limpia, más segura y más económica, y para eso tenemos que darle prioridad absoluta a las nuevas energías limpias y renovables", sostuvo.
Del mismo modo, aseguró que no pueden descartar seguir produciendo energía hidráulica.
Así también, explicó que no pueden dejar de lado la producción termoeléctrica, aparte de generar una mejor red de transmisión, creando una "carretera pública eléctrica".
Por último dijo que deben generar un mercado más competitivo y con menores costos para los usuarios, además de integrarse energéticamente con los países vecinos.
Agradecimiento a Álvarez
Por otra parte, agradeció públicamente la gestión del ex ministro de Energía.
"Quiero agradecer la valiosa y leal colaboración y contribución que hizo el ex ministro Rodrigo Álvarez", sostuvo.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Corfo firma convenio con el Instituto de Tecnologías Limpias para iniciar la transferencia de US$ 137 millones
En total, se destinarán más de US$ 240 millones en recursos públicos y privados para diseñar, pilotear y escalar soluciones con foco productivo y ambiental para empresas e industria en un horizonte de 10 años.

Fraude en licencias médicas: nuevo balance de Hacienda revela que aumentó la cantidad de funcionarios involucrados y que están sumariados
El ministro Marcel informó que se le pagaron remuneraciones por un total de $ 11.000 millones a los empleados de la Administración Central que, estando con reposo médico, viajaron al extranjero.

Exejecutivos del rubro inmobiliario se unen a las familias Bosch y Garcés para desarrollar un polo logístico en Puerto Montt
Emplazado en la Ruta 5 Sur, a la altura del kilómetro 1.017, en el sector Chinchín, se encuentra este centro que considera una inversión inicial de US$ 6 millones.