Por Cristián Bastías Flores
El presidente de la República, Sebastian Piñera, salió al paso de las críticas que se han repetido durante las últimas semanas por el manejo fiscal de su gobierno, afirmando que las cifras los avalan y comprometiéndose a que cumplirán la meta de dejar la administración con un déficit estructural de 1%.
“Ha habido mucha discusión respecto al tema del ahorro y respecto al equilibrio fiscal, pero yo sé que los chilenos son muy inteligentes y tienen muy claras las cifras (...) Solamente puedo decir que nosotros recibimos un país con un déficit estructural que era del 3,1% y que según el Fondo Monetario Internacional (FMI) era 4,1% y nos comprometimos a reducir a menos de la mitad ese déficit estructural que heredamos del gobierno anterior y yo les puedo asegurar, como presidente de Chile, que vamos a cumplir ese compromiso”, afirmó el mandatario en el marco del 14º Encuentro Nacional de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa - Enape 2013.
En la misma línea, el jefe de Estado defendió otro punto que se ha sido criticado por la candidata de la Nueva Mayoría Michelle Bachelet y su comando: el ahorro fiscal.
“Nosotros recibimos después de la crisis de 2009 los ahorros externos del país muy menguados, habían caído de US$ 20.000 millones a
US$ 12.000 millones y vamos a devolver esos ahorros externos que también nos va a permitir tener los recursos necesarios para poder hacer frente a eventuales dificultades en el futuro, nuevamente por sobre los US$ 20.000 millones”, agregó.
Crecimiento: “La mejor reforma tributaria”
Con todo, el mandatario reiteró que mantener el crecimiento es lo más adecuado para poder obtener los recursos de las políticas públicas que se planean implementar durante la próxima administración.
“La más poderosa reforma tributaria que puede hacer un país es mantener su capacidad de crecimiento, no solamente porque ese crecimiento genera empleos, mejora los salarios, crea oportunidades, sino porque ese mayor crecimiento es la principal y más sana fuente de financiamiento para que con esos recursos se pueda garantizar el gasto público”, aseguró.
Por otra parte, Piñera también pasó lista de los logros que ha tenido el gobierno en favor de las PYME. La masificación de la factura electrónica, la reducción del impuesto de timbres y estampillas, la exención tributaria para las utilidades reinvertidas, conocido como 14 quater, el programa Chile Paga y el Sello ProPYME, son algunas de las medias que han permitido la creación de más de 200 mil emprendedores en tres años.