El Índice de Producción Industrial (IPI) registró un alza interanual de 1,2%, impulsado por el mayor dinamismo del sector minero, que contrarrestó el efecto negativo de la actividad manufacturera que volvió a caer.
Según el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), la producción minera creció 5,6% en doce meses, explicado principalmente por la mayor producción de cobre.
La producción del metal rojo alcanzó 471.269 toneladas métricas de fino (TMF), incrementándose 6,7% en doce meses, lo que se traduce en 29.601 TMF adicionales.
Este resultado se explica por el efecto combinado de una baja base de comparación por huelgas ocurridas en 2013 y la mayor producción realizada en el período, debido a la recuperación de los niveles productivos de una importante faena que operaba irregularmente; y por la incorporación de nuevas faenas.
Respecto de marzo de 2014, la producción de cobre bajó 2,9%, equivalente a 14.048 TMF menos.
Manufacturas
El Índice de Producción Manufacturera, sin embargo, disminuyó 4,2% en doce meses, explicado principalmente por el día hábil menos que tuvo el mes y por una menor actividad en algunas ramas industriales.
Nueve de las trece divisiones que componen el indicador registraron descensos interanuales. La variación acumulada al cuarto mes del año fue negativa, en 1,8% respecto a igual período de 2013.
Cabe destacar, que el terremoto que afectó a Arica y Parinacota e Iquique, como el incendio en Valparaíso no tuvieron un efecto significativo en el indicador manufacturero de abril, a diferencia del terremoto y tsunami de 2010 que afectó la capacidad productiva de establecimientos industriales ubicados, principalmente, en la octava región.
Electricidad, Gas y Agua
Cabe recordar que el Índice de Producción Industrial está compuesto por el indicador de producción minera, el de manufacturas y el Índice de Electricidad, Gas y Agua. Este último, el de menor injerencia en el IPI, creció 2,0% impulsado por Electricidad, que registró la mayor incidencia con 1,658 puntos porcentuales (pp.).
La Distribución de agua potable y la Distribución de gas natural por cañería y regasificación también registraron crecimientos interanuales, aportando 0,330 pp. y 0,040 pp., respectivamente.