El ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, y el director de Presupuesto, Sergio Granados, detallaron esta mañana los principales ejes que tendrá el erario nacional, el cual ya fue ingresado al Congreso.
Desde Teatinos 120, el jefe de las finanzas públicas ratificó que el presupuesto de Educación es el que más crece, con un alza de 7,5% en respecto al año pasado, mientras que en Salud el alza será de 5,1%.
Granados dijo que en este Presupuesto el gasto social representa el 68,8% y que el "Mineduc se lleva 22% del total".
"Este Presupuesto permitirá tener cuentas fiscales sanas", agregó Granados.
Con todo, Valdés reconoció que "no vamos a llegar al balance estructural durante esta administración" y que, por lo tanto, será tarea del siguiente gobierno alcanzar el equilibrio. En esa línea, estimó que el déficit fiscal efectivo para este año será de 3,3%.
"(El balance) no va a depender sólo de este gobierno, nosotros lo que queremos hacer es mejorar el balance estructural en un cuarto (de punto porcentual) por año y no vamos a llegar a balance en esta administración y supongo que eso era claro desde bastante antes de la presentación del Presupuesto. Lo discutimos con bastante claridad en nuestra actualización presupuestaria de julio", dijo el ministro.
El titular de Hacienda aseguró que sin la reforma tributaria ("y el esfuerzo de consolidación fiscal que estamos haciendo"), el gasto medido respecto del gasto efectivo de este año habría podido crecer menos de 1%, "algo así como 0,5%".