Acorde con las expectativas de los agentes económicos, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró en julio una variación de 0,2%, según informó el Instituto Nacional de Estadística (INE).
De esta manera, la inflación acumuló un avance de 1,8% en lo que va del año y de 2,2% en doce meses, es decir, se mantiene distante de la meta a la que apunta el Banco Central de 3%.
Entre las doce divisiones que componen la canasta del IPC, ocho registraron variaciones positivas entre las que destacan Vestuario con 0,9%, equipamiento y mantenimiento del hogar con 0,7% y Transporte junto a Salud con 0,6%, respectivamente.
Si variación se mantuvo Educación y Recreación y Cultura.
En tanto, entre los segmentos que evidenciaron caídas están de Bienes y Servicios Diversos (0,6%), Bebidas Alcohólicas y Tabaco (0,4%) y Comunicaciones (0,3%).
Por productos, de acuerdo con el informe del INE, destaca la contracción que registró en julio respecto del mes anterior, el precio del limón de un 30%. Con esto acumula una variación negativa de 37,9% en lo que va del año. El tomate es otro producto que cayó, con una variación negativa de 9,5%.
Entre los avances, está el 19,8% en el ítem de transporte en bus interurbano, de 2,7% en cecinas y de 1,5% en electricidad.
Te recomendamos

Internacional
Gigante de alimentos en conservas Del Monte Foods se declara en quiebra a menos de un año de su reestructuración de deuda | Diario Financiero

Economía y Política
Economista Paula Benavides descarta sumarse a la campaña de Jeannette Jara | Diario Financiero

Economía y Política
El "momentum" de José Antonio Kast, que se alista para una segunda vuelta con Jeannette Jara | Diario Financiero

Empresas
Tras un exitoso debut, cadena chilena de pastas al paso busca duplicar sus locales en el país y alista aterrizaje en Brasil y EEUU | Diario Financiero

Empresas
Tras cumplir 25 años, reconocido hotel de Las Condes invertirá US$ 4 millones en su remodelación | Diario Financiero

Señal DF
El MUT desafía a los gigantes del retail | Diario Financiero
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Sergio Bitar asume la presidencia de fundación detrás del Congreso Futuro, reemplazará a un científico
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.

Roche hace un llamado a reducir judicialización por medicamentos y eficientizar el gasto en salud en Chile
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.