DOLAR
$929,53
UF
$39.274,92
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.823,20
SP IPSA
8.290,26
Bovespa
140.928,00
Dólar US
$929,53
Euro
$1.094,05
Real Bras.
$171,82
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$129,77
Petr. Brent
68,59 US$/b
Petr. WTI
66,88 US$/b
Cobre
5,11 US$/lb
Oro
3.339,92 US$/oz
UF Hoy
$39.274,92
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEn el séptimo mes del año destacó la fuerte caída de los limones, así como las alzas en el transporte y la electricidad.
Por: Pamela Cuevas V
Publicado: Jueves 8 de agosto de 2019 a las 08:01 hrs.
Acorde con las expectativas de los agentes económicos, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró en julio una variación de 0,2%, según informó el Instituto Nacional de Estadística (INE).
De esta manera, la inflación acumuló un avance de 1,8% en lo que va del año y de 2,2% en doce meses, es decir, se mantiene distante de la meta a la que apunta el Banco Central de 3%.
Entre las doce divisiones que componen la canasta del IPC, ocho registraron variaciones positivas entre las que destacan Vestuario con 0,9%, equipamiento y mantenimiento del hogar con 0,7% y Transporte junto a Salud con 0,6%, respectivamente.
Si variación se mantuvo Educación y Recreación y Cultura.
En tanto, entre los segmentos que evidenciaron caídas están de Bienes y Servicios Diversos (0,6%), Bebidas Alcohólicas y Tabaco (0,4%) y Comunicaciones (0,3%).
Por productos, de acuerdo con el informe del INE, destaca la contracción que registró en julio respecto del mes anterior, el precio del limón de un 30%. Con esto acumula una variación negativa de 37,9% en lo que va del año. El tomate es otro producto que cayó, con una variación negativa de 9,5%.
Entre los avances, está el 19,8% en el ítem de transporte en bus interurbano, de 2,7% en cecinas y de 1,5% en electricidad.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.