Los resultados de los indicadores de producción y ventas físicas muestran que el sector industrial continúa con un débil desempeño, según cifras entregadas hoy por la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa).
Es así como la producción en abril de este año registró un leve aumento de 0,1%, en relación a igual mes del 2013. Por su parte, las ventas físicas totales mostraron una baja de 1,2% anual, mientras que las ventas internas aumentaron 1% respecto de abril del 2013.
Con todo, para los primeros cuatro meses del año la producción industrial acumula una caída de 1,6%, en relación a igual periodo del 2013. Asimismo, las ventas totales industriales promediaron en lo que va del año una baja de 1,7%, respecto de enero-abril de 2013.
El sector industrial que más contribuyó al alza en las cifras de abril fue "Alimentos, Bebidas y Tabaco", que registró un crecimiento anual de 3,1%, aportando positivamente en 1,3 puntos porcentuales (pp) del total agregado de la producción industrial, principalmente por una mayor producción de productos ligado a la pesca y al agro como son los salmones y las pulpas de frutas, respectivamente.
En tanto, el sector "Química, Petróleo, Caucho y Plástico" continúa sustentando el crecimiento del sector industrial, al registrar un alza interanual de 6,6% en abril, lo que implica un aporte al crecimiento total de la producción de 1,3 pp.
En contraste, el sector de "Productos Metálico, Maquinas y Equipos" como ha sido la dinámica de este ítem desde ya un buen tiempo, aportó negativamente a los indicadores de producción en 0,7 pp con una caída de 8,9% anual.
Por sector de destino, destacó el dinamismo de los bienes "Intermedio para la Industria", creciendo 3,4% anual en abril, lo que implicó un aporte 0,9 pp al crecimiento del sector industrial. Le siguen la producción de "Bienes de Consumo Habitual", los que registran un incremento de 1,2% en doce meses, con una incidencia positiva de 0,6 pp. al total de abril.
Los sectores de destinos que contrarrestaron estas cifras, son los "Bienes de Consumo Durable" que mostraron una importante baja de 13% anual y restaron a la producción total 0,6 pp. Cabe mencionar que los "Bienes Capital" revierten en parte la caída que venían registrando en los meses previos (4,1% anual).
"Para el año 2014 esperamos que la Producción Industrial esté en un rango de crecimiento entre 0,0% y 1%", explicaron.