El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó esta mañana que la tasa de desocupación del trimestre móvil diciembre-febrero fue de 6,1%, lo que implica una baja de 0,1 punto porcentual (pp.) respecto del trimestre móvil anterior, al tiempo que en doce meses no registró variación.
La cifra fue mejor a las proyecciones de los expertos que esperaban que subiera a 6,3% para el periodo.
La leve disminución trimestral en la tasa se debió a una menor presión en el mercado laboral que se plasmó en una disminución de la Fuerza de Trabajo (-0,2%), marginalmente más pronunciada que la disminución de Ocupados (-0,2%).
"Como consecuencia, hombres y mujeres anotaron menores tasas de participación y ocupación", dijo el INE.
Sectorialmente, incidieron de manera positiva en el aumento anual de los Ocupados: Enseñanza, Administración Pública, y Hoteles y Restaurantes. Destaca en los dos primeros la alta concentración de Asalariados, lo que explicó a su vez que sea precisamente esta categoría la única que reflejó aumentos en un año (2,0%).
Las ramas de actividad con mayor influencia negativa fueron Construcción, Comercio, y Hogares Privados con Servicio Doméstico, destacando la incidencia de los trabajadores por Cuenta Propia en Comercio, lo que explicó gran parte de la disminución en esta categoría.
La inesperada baja del desempleo se produce en medio de las señales de recuperación de la economía chilena. Según las cifras del INE, en doce meses la economía ha creado 47.590 puestos de trabajo.

En desarrollo...