DOLAR
$958,88
UF
$39.511,08
S&P 500
6.654,72
FTSE 100
9.442,87
SP IPSA
8.794,53
Bovespa
141.783,00
Dólar US
$958,88
Euro
$1.108,92
Real Bras.
$175,43
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,31
Petr. Brent
63,07 US$/b
Petr. WTI
59,29 US$/b
Cobre
4,98 US$/lb
Oro
4.121,45 US$/oz
UF Hoy
$39.511,08
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ"En Chile el trabajo es poco, es decir, hay pocos chilenos y chilenas trabajando", dijo el ex ministro de Hacienda.
Por: Cristián Bastías, Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 31 de mayo de 2012 a las 16:30 hrs.
A pesar de que ayer el INE anunció que en abril el desempleo llegó a 6,5%, y de que el gobierno celebrara la cifra, esta tarde el ex ministro de Hacienda y actual candidato presidencial, Andrés Velasco, señaló que en Chile hay poco trabajo y criticó al ejecutivo por hablar de pleno empleo.
"Es absolutamente surrealista que el gobierno de Sebastián Piñera nos diga que tenemos pleno empleo. En Chile el trabajo es poco, es decir, hay pocos chilenos y chilenas trabajando", dijo Velasco en el marco del foro "Desafíos en el mercado laboral chileno", que realizó la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile.
En esa línea, el economista explicó que hay 3,5 millones de personas en Chile que están en condiciones de trabajar y que no lo hacen. Sin embargo estos no serían considerados como cesantes, "porque la definición común para declararse como cesante es haber declarado haber estado buscando trabajo la semana o el mes anterior", según sostuvo.
De igual manera, Velasco agregó que otro de los problemas que tiene el sistema laboral chileno, es que en participación femenina somos el segundo país más bajo en América Latina.
"Tenemos un problema tremendo y eso es a mi juicio, parte importante de nuestra desigualdad", analizó.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
“Solo queda aceptar que estos (daños) ocurrieron por la magnitud inesperada e imprevisible de la crecida del río en esa época del año, lo que constituye caso fortuito”, dijo el tribunal. Los privados apelaron.
Según una investigación realizada por ComunidadMujer y el Ministerio de Hacienda, las dimensiones con más peso son la preparación y servicio de comida, así como estar a cargo de los niños.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.