DOLAR
$929,17
UF
$39.643,59
S&P 500
6.600,02
FTSE 100
9.527,65
SP IPSA
9.871,76
Bovespa
155.381,00
Dólar US
$929,17
Euro
$1.071,95
Real Bras.
$174,23
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$130,61
Petr. Brent
63,12 US$/b
Petr. WTI
58,77 US$/b
Cobre
4,98 US$/lb
Oro
4.050,06 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEn el segundo trimestre crecieron 4,8%, lo que en comparación con los primeros tres meses del año muestra una leve desaceleración
Por: Pamela Cuevas V
Publicado: Miércoles 7 de agosto de 2019 a las 09:35 hrs.
Las ventas reales de comida de servicio rápido a nivel nacional registraron un crecimiento real anual de 5,1% al cierre del primer semestre, según el indicador que elabora el Departamento de Estudios de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CNC).
En tanto al cierre del segundo trimestre registró un avance de 4,8%, considerando el total de locales, lo que en comparación con el primer trimestre del año, muestra una leve desaceleración. De acuerdo con la gerente de Estudios de la CNC, Bernardita Silva, este desempeñó obedece al negativo impacto de los resultados en regiones, los que experimentan una mayor desaceleración que Región Metropolitana.
Las ventas reales medidas en términos de locales equivalentes (concepto de Same Sale Store), marcaron un alza de 1,8% real en el segundo trimestre, cerrando los seis primeros meses del año con un aumento de 2,3%, en línea con el resultado registrado en igual período de 2018.
Respecto del desempeño de las ventas durante dicho período, explicó que ocurrió por un mayor número de boletas emitidas, que logró contrarrestar la baja en el monto por boleta. "El aumento en las transacciones del sector, más que su consumo promedio, puede estar respondiendo al débil escenario económico que estamos viviendo y donde se estaría produciendo un efecto sustitución de alternativas de mayores costos por los servicios de comida rápida".
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.