DOLAR
$932,95
UF
$38.874,08
S&P 500
5.711,47
FTSE 100
8.649,82
SP IPSA
7.607,43
Bovespa
133.015,00
Dólar US
$932,95
Euro
$1.005,97
Real Bras.
$162,58
Peso Arg.
$0,87
Yuan
$128,39
Petr. Brent
72,93 US$/b
Petr. WTI
69,55 US$/b
Cobre
5,10 US$/lb
Oro
3.085,95 US$/oz
UF Hoy
$38.874,08
UTM
$68.034,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍAsí, la actividad minorista cerró el primer semestre con un incremento de 3,4%, muy por sobre el 1% acumulado en igual período de 2016.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 27 de julio de 2017 a las 10:06 hrs.
Positivas noticias para las ventas del comercio minorista de la Región Metropolitana, las que siguieron acelerando su ritmo en junio, al crecer un 5,5% real respecto de igual mes del año anterior. Se trata de su segundo mejor desempeño mensual desde el alza de 6% de enero.
Según el Departamento de Estudios de la Cámara Nacional de Comercio, si bien este resultado está influido en parte por la base de comparación, considerando la caída anual de 1,9% anotada en junio de 2016, esta cifra supera los aumentos anuales de 1,1% de abril y 3,3% de mayo, configurando una tendencia al alza.
Así, la actividad comercial minorista de la Región Metropolitana cerró el primer semestre de 2017 con un incremento promedio real de 3,4%, muy por sobre el aumento de 1,0% acumulado en igual período de 2016. La evolución durante los primeros seis meses del año mostró resultados relativamente similares a nivel trimestral, con crecimientos promedio de 3,6% en enero-marzo y de 3,3% en abril-junio.
Sin embargo, advirtieron, el crecimiento acumulado anual de la actividad comercial de la Región Metropolitana puede atenuarse en la segunda parte del año, considerando la mayor base de comparación de la segunda mitad de 2016, particularmente la del cuarto trimestre, que alcanzó un aumento promedio de 5,8%.
Los rubros que destacaron en junio fueron Vestuario y Calzado, panorama que se consolida a nivel acumulado. Con variaciones más moderadas se ubicaron Artefactos Eléctricos y Línea Hogar, que han tenido un dispar comportamiento durante los primeros meses del año, el primero con una tendencia a la baja a nivel trimestral, sucediendo lo contrario en Línea Hogar.