Un llamado a la
Concertación a que reflexione sobre la forma cómo están abordando su rol
opositor, hizo esta mañana el diputado Nicolás Monckeberg (RN), luego que ayer el
conglomerado votara en contra del nuevo proyecto de royalty enviado por el
Gobierno, aprobado ayer en una agónica sesión en la Cámara.
"Afortunadamente, el
proyecto fue aprobado pese al rechazo de la Concertación, y por lo mismo el
país puede celebrar", dijo Monckeberg antes de agregar que "la
Concertación tiene que entrar en una reflexión profunda, porque está actuando
permanentemente con una completa incoherencia".
El parlamentario explicó
que "hace cinco años, nos presentaron un proyecto y nos hicieron a todos
votar a favor de un royalty que apenas recaudó menos de la mitad de lo que
recaudaremos con este nuevo royalty. Y sin embargo, ayer no tuvieron ni una
vergüenza en votar en contra".
"El nuevo
royalty -continuó el oficialista-,
entregará a las regiones más de US$ 1.000 millones en los próximos 10 años, y
la Concertación prefiere darse gustitos personales a corto plazo".
Declaraciones de la Oposición
Por su parte, la diputada
PPD, Adriana Muñoz recordó el llamado a la unidad nacional realizado por el
Presidente en el Congreso Pleno ayer, asegurando que "ojalá que la hubiéramos
tenido en un proyecto tan importante como el royalty. De verdad hubiese sido
una gran señal en esta fecha de conmemoración del Bicentenario".
Su correligionario
Enrique Accorsi afirmó que con este royalty "lo que estamos haciendo es
hipotecar las posibilidades de desarrollo de nuestro país hasta el 2025,
significándole ganancias a las mineras privadas por lo menos de US$ 100.000
millones (…) Estas mineras que están en Chile pagan menos que en sus países de
origen", puntualizó.