Según los datos entregados por la Comisión Defensora Ciudadana y Transparencia, en promedio las 40 municipalidades adheridas a este convenio alcanzaron un 73,62% de Transparencia Activa, lo que representa un incremento de 51,05% respecto a 2013.
Por medio de capacitaciones en terreno, desarrollo tecnológico, asesorías y herramientas para entregar continuidad al proceso, la subsecretaría de Desarrollo Regional está trabajando con estas comunas y sus respectivos alcaldes desde hace cuatro años.
En un principio, 13 de ellas llegaron a formar parte de ese grupo teniendo algún proceso sumarial con Contraloría por temas de Transparencia. Hoy en su mayoría se encuentran con un índice de Transparencia por sobre el 85%.
“La Transparencia ha sido un compromiso esencial en la administración del presidente Sebastián Piñera y es por ello que decidimos extender hacia el área de los municipios las exigencias de la ley de transparencia, en este caso a aquellas de menores recursos del país, implementando tecnologías y capacitando a sus funcionarios en materia de transparencia y acceso a información pública. Esperamos que este convenio se pueda extender hacia la totalidad de las municipalidades”, señaló el presidente de la Comisión Defensora Ciudadana y Transparencia, Alberto Precht.
Las municipalidades debieron publicar en sus sitios web información relacionada con su estructura orgánica, las facultades, funciones y atribuciones de cada una de sus unidades u órganos internos, además de la publicación de los sueldos de todos los funcionarios entre algunas de la obligaciones que establece la ley 20.285.
Durante el balance, además se realizó una premiación donde se galardonó a los siete municipios que más destacaron en el trabajo de implementación, destacados en dos categorías: el compromiso de municipio con el Convenio de Transparencia y los municipios con mejores índices de Transparencia. En la primera categoría destacaron las municipalidades de Ranquil, Palena y San Fernando, y en la segunda categoría destacaron Pelluhue, Florida, Pichidegua y San Rosendo.