El ex ministro del Trabajo y actual diputado Osvaldo Andrade
(PS) ingresó a trámite en el parlamento un proyecto de ley que crea una AFP
estatal.
En la presentación de la iniciativa, el parlamentario resaltó
que se trata de una promesa pendiente desde la administración de la ex
presidenta Michelle Bachelet.
"Con este proyecto nos estamos haciendo cargo de una
ausencia en la reforma al sistema previsional", dijo, al tiempo que recordó que
en ese proyecto estaba incorporada la posibilidad de que a través de los bancos
se pudiera constituir una AFP del Estado, lo cual fue posteriormente rechazado
por la derecha en el Senado.
"En la ocasión algunos senadores indicaron que ellos estaban
en disposición de crear una AFP pública y no una AFP desde el Banco del Estado.
Estamos cumpliendo ese compromiso como Concertación, esto fue reiterado en la
campaña presidencial del candidato Eduardo Frei. Lo que hacemos hoy es
plantearle al parlamento que se inicie la discusión para configurar una AFP
pública que tiene el mérito de complementar la reforma al sistema previsional
que todo el mundo ha reconocido como una política pública muy exitosa", dijo el
parlamentario por la Región Metropolitana.
Andrade sostuvo que la iniciativa aspira también a subsanar
las falencias de competitividad que actualmente tiene nuestro sistema
previsional. "Hay cuatro AFP que concentran la totalidad de los actores del
sistema. Nos parece que una competencia desde el sistema público es sana", planteó.
El diputado destacó que el proyecto está suscrito por
parlamentarios que representan distintas visiones, no solo de la Concertación,
sino que también del mundo independiente y del Partido Comunista, por lo cual
espera conformar una mayoría importante para su aprobación en el corto plazo.